Promoción Empresarial|11|02|25|
La continua apuesta de BISA Seguros y La Vitalicia, ambas compañías del Grupo Asegurador BISA, por el bienestar y desarrollo de sus colaboradores ha sido reconocida por Human Value Bolivia. Recientemente, ambas entidades recibieron el reconocimiento "Empleador Líder", el cual destaca su modelo de cultura organizacional basado en integridad, dinamismo, y coraje, todo dentro de un propósito que inspira a generar valor en la sociedad.
Pedro Crespo, Gerente de Talento Humano de BISA Seguros, expresó su satisfacción por esta distinción y destacó que el reconocimiento es un reflejo del esfuerzo constante por construir un entorno laboral de calidad. "Nos sentimos felices y agradecidos por este reconocimiento. Es un orgullo saber que el modelo de cultura organizacional que venimos trabajando se encuentra inmerso en el ADN tanto de BISA Seguros como de La Vitalicia", comentó Crespo.
Este es el segundo año consecutivo en el que ambas compañías participan en la evaluación externa de BPO, superando las expectativas en cuanto a clima laboral y alcanzando una valoración superior al 80%. Esto refleja el excelente ambiente de trabajo que se vive en ambas aseguradoras, agregó Crespo.
Estrategias implementadas por el Grupo Asegurador BISA
El Gerente de Talento Humano destacó que desde 2019, el Grupo Asegurador BISA ha impulsado el concepto “Smart Work”, un modelo que ofrece a los colaboradores las herramientas necesarias para realizar su trabajo desde cualquier lugar, complementado con espacios adecuados en las oficinas, que potencian su desempeño.
"Este logro refleja el compromiso constante que tenemos con nuestros colaboradores. En ambas aseguradoras creemos firmemente que el éxito de la organización está directamente relacionado con su bienestar. Por ello, nos hemos propuesto trabajar en una gestión ágil, que priorice la comunicación abierta, el reconocimiento del talento y el desarrollo profesional, todo en un ambiente de respeto e inclusión, poniendo siempre a las personas en el centro", explicó Crespo.
Además, la compañía impulsa un programa de liderazgo internacional en el que participan expertos de Bolivia, Argentina y Perú, con el objetivo de fortalecer las capacidades de sus líderes a quienes denominan “Managers” a fin de que potencien la gestión de sus equipos. Asimismo, ambas compañías están impulsando una mirada holística de la vida que no solo incluye el trabajo.
"Queremos que nuestra gente crezca no solo profesionalmente, sino también como personas. Estamos trabajando en fomentar un ambiente de colaboración donde el reconocimiento y la mejora continua sean los pilares fundamentales, con una mirada de generación de valor para nuestros clientes, proveedores, colaboradores y el planeta", agregó Crespo.
Los valores que rigen al Grupo Asegurador BISA
El Grupo Asegurador BISA se basa en tres valores fundamentales que, combinados con el trabajo en equipo, han permitido que BISA Seguros y La Vitalicia sean reconocidas por su excelente gestión del talento humano y su compromiso con sus colaboradores:
Estabilidad y crecimiento en tiempos de incertidumbre
A pesar del contexto económico incierto, el Grupo Asegurador BISA mantiene su compromiso con la estabilidad laboral a través de una gestión eficiente de los recursos y estrategias de optimización. "Lo último que queremos es afectar a nuestros colaboradores. Nos enfocamos en mantener un equipo sólido y motivado", aseguró Crespo, quien también destacó que la compañía cuenta con 370 colaboradores en BISA Seguros y 200 en La Vitalicia.
Asimismo, la empresa trabaja en programas de retención del talento, reconociendo el esfuerzo de cada colaborador y promoviendo su crecimiento profesional dentro de la organización.
El reconocimiento de Human Value Bolivia reafirma la visión del Grupo Asegurador BISA de consolidarse dentro de las mejores empresas para trabajar en Bolivia, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo tanto en su gente como en la comunidad.
Sobre la certificación
Human Value es una empresa encargada de otorgar el reconocimiento "Empleador Líder" a las compañías bolivianas que demuestran un buen clima laboral y se preocupan por el bienestar de sus colaboradores. Para obtener esta distinción, las empresas deben contar con un índice de satisfacción laboral de al menos 75%. El modelo de “Empleador Líder” se basa en cuatro dimensiones clave: comunicación, colaboración, confianza y compromiso.