Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 13/03/2025   17:08

Precio de la carne de pollo se dispara a Bs 28,50 en La Paz; vendedoras dicen que es por la falta de combustible

En octubre del año pasado, antes de los bloqueos evistas, el precio del kilo se comercializaba en Bs 13,50, lo que representa un incremento del 111%. Brújula Digital visitó tres mercados, dos supermercados y siete tiendas para verificar el precio y la disponibilidad del producto.

Venta de pollos en una tienda de la calle Illampu. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|13|03|25|

El precio del kilo de carne de pollo en La Paz subió hasta 28,50 bolivianos. Vendedoras señalan que los distribuidores les informaron que el incremento se debe a la crisis de combustible, lo que también afecta el abastecimiento del producto.  

Brújula Digital recorrió los mercados Rodríguez, Sopocachi y Camacho, los supermercados Hipermaxi y Fidalga de Sopocachi y puestos de venta en la calle Illampu para verificar la disponibilidad del producto.  

En octubre del año pasado, antes de los bloqueos evistas, el precio del kilo se comercializaba en 13,50 bolivianos. Si se compara con el valor actual el incremento es de 111%. 

En el mercado Rodríguez el precio del kilo oscila entre 24,50 y 28,50 bolivianos y las comerciantes indican que reciben menos cantidad que antes.  

“La carne y el pollo está dando vueltas por Sucre entonces por eso (el alza y la escasez), y la gasolina que no pueden encontrar”, informó la señora Ilda que vende ambos productos en este centro de abasto.

En el mercado Camacho, de tres tiendas de venta de pollo, solo una tenía el producto, con precios entre 25 y 26 bolivianos. La vendedora explicó que reciben cantidades reducidas.   

“No nos está llegando el producto completo, nos están dando seis pollitos o tres y tenemos que ir a comprar para no hacerle faltar a la ama de casa”, informó Elvira Espejo, una de las comerciantes en el mercado Camacho.

En Sopocachi, un vendedor indicó que el abastecimiento de pollo es irregular y que el precio del kilo varía entre 24 y 25 bolivianos. Explicó, sus proveedores atribuyen la escasez a la falta de combustible.  

En la calle Illampu, el kilo se vende entre 26 y 27 bolivianos. De siete tiendas consultadas, dos no tenían el producto.  

Supermercados y carne de res

En el supermercado Fidalga y en el Hipermaxi de Sopocachi no había pollo, pero sí carne de res. En el primero tenía dos tipos de corte y el segundo, mayor cantidad.

Las vendedoras señalaron que la carne de res también llega en menor cantidad. Su precio subió; por ejemplo, el kilo de carne molida, que antes costaba 40 bolivianos, ahora se vende entre 42 y 44 bolivianos.  

En el caso de los mercados, vendedoras comentaron que también llega en menores cantidades. El precio también sufrió un incremento, por ejemplo si antes el kilo de carne molida costaba, en promedio, 40 bolivianos, ahora se comercia entre 42 y 44 bolivianos.

Demanda de productos y escasez de combustible

La escasez y el encarecimiento de los productos ocurren en un contexto de desabastecimiento general de combustibles.  

El lunes, el Gobierno reconoció que no podía distribuir el 100% del combustible en el país debido a la falta de dólares para su compra. Anoche, el presidente, Luis Arce, anunció 10 medidas para enfrentar la crisis.  

En redes sociales circularon videos que mostraban a una gran cantidad de personas que compraron papel higiénico, arroz, aceite, huevo, carne de res y pollo en supermercados la noche del miércoles.  

En la sucursal de Hipermaxi de Los Pinos se registró una larga fila de clientes para comprar carne, aunque el supermercado ya no tenía todos los cortes habituales. En el local de Calacoto ocurrió lo mismo.  

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA