cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
País con arritmias | 04/07/2025

Burocracia y conductas antidemocráticas

Cecilia Vargas Vásquez
Cecilia Vargas Vásquez

El miércoles 2 de julio se anunció la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica, y aunque el afectado recurrirá –según sus declaraciones– a herramientas jurídicas para revertir esa situación, es muy poco probable que algo cambie.

 Él (Dunn) junto a otros bolivianos destacados, como Luciana Campero, han sido inhabilitados con diferentes pretextos, sí pretextos. En el caso de Luciana, el argumento fue una declaración relacionada con el hecho de que sería candidata ejerciendo funciones en el Legislativo. Sin embargo, hay otros candidatos en las mismas condiciones que sí fueron habilitados. En el caso de Dunn, se trataría de una insolvencia fiscal relacionada con informes y documentos que una oficina tiene y otra no, según declaraciones de Dunn, quien, además, asegura haber pagado sus deudas.

El papeleo que hoy estaría perjudicando a Dunn tiene que ver con herramientas digitales tan básicas como una que, por ejemplo, active una alerta cuando se hace algún trámite, llamando a a ponerse al día con el fisco. En el caso de Dunn, durante 20 años no saltó nada a la vista, hasta que preparó su documentación para postularse a la Presidencia. ¿Casualidad?  o simplemente atraso tecnológico o conductas antidemocráticas.

Hoy es Dunn, hoy es Luciana, mañana puede ser usted estimado lector, que por equis o zeta motivo sea perjudicado, porque en un régimen donde la información no está clara, donde no tenemos sistemas tecnológicos, sino un montón de burócratas que firman y sellan papeles y obedecen a quienes gozan de poder, quieren favorecer o perjudicar a gusto y capricho

He ahí la importancia de cambiar Bolivia. No solamente para que podamos trabajar en paz, sin los constantes bloqueos ni prejuicios por caprichos de algunos; sino también para contar con la digitalización que facilitaría trámites y pondría en evidencia obstrucciones y retrasos en cuanto a pagos y cobros.

Para todo eso la voluntad política es fundamental, sin tibiezas, sin medias tintas, sino con firmeza, sin miedo a decir verdades, con la gente que quiere el bienestar de todos, sin el riesgo de que se cumplan plazos para determinados objetivos. Diciéndolo de otra manera, de retorno negociado o no de quienes han trabajado en la desinstitucionalización del país, porque los regímenes totalitarios no descansan.

La vocación democrática como sistema debe estar acompañada de decisiones firmes y consecuentes, porque hablar de democracia y bloquear caminos, es bloquear derechos. Hablar de democracia y no tener información disponible, sea información general, como la del Banco Central, o específica, de las personas que deben algo y tienen que ponerse al día o contar con alarmas informáticas, es también predisponer a extorsiones o simplemente perjudicar a las personas, como en el caso de Dunn, quien quiere ser Presidente, o de cualquier otra persona que postule a un cargo y requiera una certificación como requisito.

Vivimos tiempos electorales y la política es el arte de lo posible, que sean posibles cambios radicales, profundos, para un país trabajador, de vocación democrática, diverso en sus formas, pero homogéneo en cuanto a objetivos como: trabajar sin obstáculos, vivir tranquilos y libres.

Cecilia Vargas es cirujana y docente universitaria.



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300