“La resolución que emite el TSE se ha basado estrictamente en información que nos ha remitido la Contraloría General del Estado”, informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Brújula Digital |02|07|25|
El precandidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, fue inhabilitado por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales del 17 de agosto.
“La resolución que emite el TSE se ha basado estrictamente en información que nos ha remitido la Contraloría General del Estado que establece que no es posible verificar la solvencia del ciudadano Jaime Dunn ante el fisco debido a que el certificado de información sobre su solvencia 782089 no acredita la solvencia”, informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Agregó que en su informe 847/2025, la Contraloría establece que, a la fecha de su emisión, desconoce “si existe un pronunciamiento judicial de conclusión del proceso y/o orden de baja del registro de conformidad al artículo 50, inciso A del reglamento para el registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, procesos administrativos internos, dictámenes de responsabilidad e informes de auditoría”.
La decisión fue asumida la mañana de este miércoles, en sesión de Sala Plena con la participación de cinco vocales electorales, ya que dos se encuentran de vacaciones. La vocal Nelly Arista emitió un voto disidente.
Notificación a NGP
La resolución que inhabilitó a Dunn es la 107/2025 del 2 de julio y ya fue notificada a los representantes del partido, “con la finalidad de que se produzca la sustitución a los efectos de la incorporación en la papeleta electoral”, dijo Arteaga.
Añadió que los representantes de Nueva Generación Patriótica tienen la posibilidad de presentar un recurso extraordinario de revisión “para que puedan hacer la impugnación o, en su caso, como lo menciona la misma resolución, puedan hacer la sustitución del candidato si así lo consideran pertinente”.
El recurso debe ser presentado durante los cinco días posteriores a la notificación.
“A partir de hoy se les ha habilitado el plazo pertinente si así lo consideran”, manifestó.
Dunn no logró su inscripción como candidato porque tuvo problemas para obtener su certificado de solvencia fiscal debido a que tenía asuntos pendientes con la Alcaldía de El Alto.
Un informe de esa alcaldía, solicitado por el TSE, reportó la existencia de aproximadamente 33 procesos coactivos en contra de Dunn, quien, sin embargo, aseguró que todos estaban en orden.
BD/MC/JA