“Se vino el ministro (de Hidrocarburos y Energías Alejandro Gallardo) y presidente de la Comisión con grupos de choque para presionarnos, para amedrentarnos a que como sea aprobemos estos contratos, esto ya es escandaloso”, indicó el diputado de CC Erwin Bazán
Brújula Digital|06|02|25|
Diputados de la Comisión de Economía Plural e Industria de la Cámara Baja denunciaron que grupos de choque intentaron amedrentar a los legisladores para aprobar los contratos sobre litio con empresas rusas y chinas que se debían tratar en la sesión, por lo que esta fue suspendida sin fecha ni hora.
“Hay que recordar que no pudo ingresar la prensa a cubrir lo que estaba sucediendo en la Comisión, pero sí permitieron el ingreso de sus grupos de choque, eso ha causado muchísimo malestar e indignación, esa ha sido una de las razones por la que se ha declarado un cuarto intermedio”, aseguró el diputado de Comunidad Ciudadana Guillermo Benavides a Brújula Digital.
Además, aseguró que el presidente de la Comisión, el diputado del MAS Hernán Hinojosa, se retiró de la sesión y los integrantes de esta no saben cuánto tiempo durará el cuarto intermedio. Indicó que, como pretexto para evacuar a los asistentes, se activó la alarma de incendios.
“Mientras tanto los dirigentes cívicos (de Potosí) están acá, como no los pueden echar han encontrado el pretexto de activar la alarma de incendios”, afirmó Benavides a Brújula Digital.
Por su parte, el diputado de CC, Erwin Bazán, indicó que grupos de choque intentaron presionar a los diputados que se oponen a los contratos para que los aprueben.
“Se vino el ministro (de Hidrocarburos y Energías Alejandro Gallardo) y presidente de la Comisión con grupos de choque para presionarnos, para amedrentarnos a que como sea aprobemos estos contratos, esto ya es escandaloso”, aseguró.
Bazán considera que el presidente Luis Arce, con estos contratos estaría cometiendo el delito de “traición a la patria” al entregar el recurso natural de los bolivianos a empresas de China y Rusia.
“Quiere decir que la empresa se instala en Bolivia extrae el recurso, le pagamos el precio que la empresa china dice y vendemos solamente a la empresa china. Es traición a la patria”, aseguró.
Por su parte, el presidente de la Comisión indicó que diputados estarían buscando protagonismo político y afirmó que no hay condiciones para llevar adelante la sesión.
“Hemos suspendido, un cuarto intermedio sin fecha, sin hora porque no hay condiciones. Ustedes han visto hay desconocidos y diputados que están buscando protagonismo político”, dijo Hinojosa.
Diversas instituciones expresaron su preocupación por los contratos suscritos por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con empresas rusas y chinas. Las entidades alertaron que las cláusulas técnicas y financieras de los contratos favorecen a las empresas Uranium One Group y Hong Kong CBC en detrimento de YLB.
Contratos YLB
Con Uranium One Group, Joint-Stock Company Sucursal Bolivia se prevé implementar una planta industrial para la producción de 14.000 toneladas métricas por año (tm/a) de carbonato de litio, en tres fases, con una inversión de más de $us 975 millones.
Con el consorcio chino CBC se prevé la construcción de dos plantas industriales, cada una en dos fases, una con capacidad de 25.000 tm/a y otra de 10.000 tm/a, con una inversión de $us 1.030 millones.
BD/AGT