Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 06/02/2025   14:24

Conozca a cuánto ascienden las pérdidas por la prohibición de exportación de carne

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia se declaró en emergencia ante la suspensión de exportación de carne de res

Conferencia de prensa CANEB. Foto: Captura de pantalla TV Estrella
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|06|02|25|

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CNEB) se declaró en emergencia y alertó que la suspensión de la exportación de carne generará pérdidas diarias de más de 500.000 dólares.

“La CANEB se encuentra en emergencia, hemos ido coordinando con todas las Cámaras Departamentales de Bolivia y nos acogemos a la preocupación y a la situación en la cual el sector ganadero está atravesando, esta medida tan dura. Obviamente no entendemos el accionar del Gobierno”, dijo el presidente de la CANEB Danilo Velasco. 

El Gobierno decidió el miércoles suspender la exportación de carne hasta que se regularice el abastecimiento de este producto y reduzca el precio en el mercado interno, una medida que fue rechazada por los ganaderos.

Velasco indicó que esta medida genera una afectación “de más de 500.000 dólares diarios” y podría provocar un mayor desabastecimiento en el mercado interno, además de la pérdida de contratos importantes con el mercado chino.

“En vez de mejorar las exportaciones, estamos hablando que está en riesgo más de 200 millones de dólares que va a dejar de percibir nuestra economía boliviana, cuando es donde más necesitamos dólares. El gobierno tiene que entender que el sector que trae dólares a la economía es el exportador”, añadió. 

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la suspensión de la exportación no tendrá una afectación "importante" porque no es época de intensa exportación.

“Ya no es una época intensa de exportación de carne, carne vacuna, porque también han terminado las postrimerías del Año Nuevo Chino, que es justamente la fecha de alto consumo y para esa fecha previamente hay exportaciones voluminosas e importantes de carne bovina y otros accesorios de carne, huesos, bíceras”, aseguró.

Además, indicó que cuando se normalice el precio y abastecimiento de la carne en el mercado interno, volverá la exportación.

BD/AGT





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300