cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mirada pública | 18/10/2025

El último ingreso de Gustavo Aliaga por la “marmolería”

Javier Viscarra
Javier Viscarra

Se fue Gustavo Aliaga Palma, diplomático de carrera, amigo entrañable y referente moral de una generación que hizo de la diplomacia un servicio y no un privilegio. Se fue con la discreción que lo caracterizaba, pero con el reconocimiento unánime de sus colegas, que el viernes lo acompañaron por última vez a ingresar a la Cancillería, su casa durante más de 30 años.

Y no entró solo. Llegó junto a su familia y a una multitud de diplomáticos, atravesando la puerta principal –por la “marmolería”, como todos la llaman–, esa escalinata de mármol blanco que ha visto pasar a tantas generaciones de servidores públicos y que este día, más que nunca, volvió a ser un símbolo de pertenencia, respeto y memoria institucional. Por esa misma puerta, Gustavo ingresó por última vez, envuelto en el afecto de quienes lo quisimos y admiramos.

Allí lo esperaban el expresidente Carlos Mesa, los excancilleres Javier Murillo de la Rocha, Gustavo Fernández, Diego Para, el exviceministro Víctor Rico, un centenar de embajadores, diplomáticos y funcionarios administrativos. Todos coincidieron en algo que sobrepasa los cargos o las épocas: Gustavo fue un hombre bueno, correcto, leal a sus principios y a la institución que amó.

El viceministro Fernando Pérez, con el respaldo de la canciller Celinda Sosa, gestionó que sus restos ingresaran a Cancillería comprendiendo que ningún otro lugar representaba mejor su trayectoria. Ese gesto permitió a sus amigos, compañeros y discípulos rendirle el adiós que merecía: sencillo, digno y profundamente simbólico.

Gustavo tenía una forma muy suya de acercarse a todos. Su “¿cómo es, changuito?” unía jerarquías y generaciones. Detrás de esa familiaridad se escondía una inteligencia fina y una nobleza poco común. Fue un diplomático de la vieja escuela, pero con visión moderna y sensibilidad social. Un hombre que entendía que el poder de la diplomacia no está en la pompa, sino en la palabra justa, el respeto y la empatía.

Durante el homenaje, el expresidente Mesa recordó su carácter conciliador, su vocación de diálogo y su enorme calidad humana. A nombre de la asociación diplomática, evoqué sus más de 30 años de servicio, su incansable defensa de la institucionalidad de la carrera diplomática y su convicción de que Bolivia debía tener un servicio exterior profesional y meritocrático, al margen de las rotaciones políticas. Su compañera de toda la vida, Mariel hizo retumbar el salón con una conmovedora despedida, cerrando una ceremonia sencilla pero cargada de enorme reconocimiento

Gustavo fue un luchador. Creyó en la necesidad de reconstruir la carrera diplomática destruida en las dos últimas décadas, en devolverle su dignidad y sentido. Su partida llegó apenas días antes de un cambio de gobierno que muchos veían como la oportunidad para reivindicar esa causa. No alcanzó a verlo, pero deja el ejemplo de quien mantuvo su fe en la institución hasta el final.

Su despedida fue también un reencuentro entre generaciones de diplomáticos que encontraron en el salón de honor de Cancillería un punto de unión. En ese acto solemne, entre flores, silencios y lágrimas contenidas, la Cancillería volvió a sentirse comunidad, y la diplomacia boliviana recordó lo que significa servir con honor.

El embajador Gustavo Aliaga Palma se fue, pero su legado queda. Queda en quienes compartimos su convicción de que la diplomacia no es solo un oficio, sino una forma de vida al servicio del país. En su memoria, seguiremos luchando por una carrera sólida, profesional y libre de servilismos, porque ese fue su sueño. Y porque, en el fondo, su último ingreso por la marmolería fue también una lección silenciosa de amor y pertenencia institucional.

Javier Viscarra es diplomático y periodista.



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300