cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Columna de columnas | 28/07/2025

La disfunción pública

César Rojas Ríos
César Rojas Ríos

Uno de los problemas más perniciosos de los gobiernos del MAS fue la desinstitucionalización del Estado: a título de democratización social y descolonización coparon a diestra y siniestra las instituciones con sus militantes. El suyo fue un periodo de bienaventuranza para los pobres de espíritu, mérito y ética. 

La resultante generalizada de esta politización de las instituciones públicas: los bolivianos no creemos en ellas, más bien descreemos en que la justicia sea justa, la educación eduque, los servicios públicos sirvan, el gobierno gobierne, y así sucesivamente. Todo luce patas arriba y todo huele mal (la corrupción es prácticamente un virus que ha tomado militancia masista y se encuentra cómodamente aposentado debajo de su tienda partidaria).

Juan Antonio Morales (JAM) se dedica al tema en su reciente columna “La función pública”, publicada en Brújula Digital del 22/07/2025. JAM acomete varias observaciones de sentido común que, visto el descalabro institucional, vale le pena recordarlas para enderezar este árbol retorcido: primera, los Estados modernos cuentan con una administración pública competente y honesta (¿queremos ser un Estado moderno o deseamos internarnos en la noche de los tiempos?

Segunda, el MAS no ha valorado un servicio público de calidad (valoró la cantidad sobre la calidad, porque vio en el personal del Estado una sabrosa clientela partidaria); tercera, hacer recaer todas las responsabilidades en la Máxima Autoridad Ejecutiva por decisiones tomadas por el personal inferior es un contrasentido (los gobiernos del MAS fueron una marea de contrasentidos, porque priorizaron la política sobre la gestión pública).

Cuarta, ignoraron con premeditación y alevosía la Ley del Estatuto del Funcionario Público y la Ley del Servicio de Relaciones Exteriores (lo que debiera funcionar no funciona y lo que no debería funcionar en realidad es lo que hicieron funcionar a todo pulmón).

Y dejo un acápite para la tesis central de JAM: señala que los historiadores económicos estuvieron buscando las causas del escaso desarrollo económico de un país, y afortunadamente encontraron una: la debilidad institucional, ergo, las fallas en el reclutamiento de los servidores públicos. En conclusión, de la mano del MAS jamás alcanzaremos el ansiado desarrollo, ni nada que se le parezca, pues ellos son la maldición de recursos humanos abocados a la explotación inmisericorde de los recursos naturales.

El MAS fue un Cíclope de un solo ojo, un ojo político que cegó la mirada estatal, que, al final de cuentas es la única que está al servicio de la sociedad.

César Rojas es comunicador social y sociólogo.

BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200