Sociedad | 18/11/2023 08:11
En 5 días, los focos de calor se duplican en Bolivia y llegan a 96.681
Entre el 12 y 17 de noviembre, los focos de calor pasaron de 48.106 a 96.681; hubo un incremento de 48.575, según datos del Gobierno recogidos por Probioma. Beni y Santa Cruz son los departamentos más afectados
Foto: Probioma
Brújula Digital |18|11|23|
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente recogidos por Probioma, los focos de calor en Bolivia se duplicaron en cinco días, entre el 12 y 17 de noviembre, pues pasaron de 48.106 a 96.681; hubo un incremento de 48.575. Los departamentos más afectados son Beni y Santa Cruz, que también duplicaron las quemas.
Según los datos oficiales, en cinco días, los focos de calor acumulados desde el 1 de enero en el país se incrementaron de 355.311 a 403.886; o sea hubo un aumento de 48.575 que representa el 13,67% del total.
Focos de calor
12-11-23 17-11-23 Incremento
Bolivia 48.106 96.681 48.575
Acumulado 355.311 403.886 48.575 (13,67%)
En cuanto a departamentos, los datos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente establecen que en Beni los focos de calor también se duplicaron en cinco días, pues pasaron de 26.736 a 54.430, hubo un incremento de 27.694 quemas.
Santa Cruz es otro de los departamentos que duplicó los focos de calor, pasó de 16.051 a 33.448, tuvo un incremento de 17.397 quemas.
Este incremento de focos de calor se da también cuando el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió para estos días una alerta roja por incremento de temperaturas especialmente en el oriente y otra alerta naranja por fuertes vientos, dos fenómenos que fueron catalogados de “propicios” para aumentar los incendios por Marisol Portugal, funcionaria de esa repartición estatal.
El departamento de La Paz estuvo a muy cerca de duplicar los focos de calor, al igual que Cochabamba, según este cuadro.
Focos de calor por departamentos
Departamento 12-11-23 17-11-23 Incremento
Beni 26.736 54.430 27.694
Santa Cruz 16.051 33.448 17.397
La Paz 2.617 4.748 2.131
Cochabamba 1.498 2.582 1.084
Chuquisaca 503 622 119
Tarija 360 374 14
Pando 252 360 108
Oruro 55 64 9
Potosí 34 58 24
Los datos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente también dan cuenta de un incremento de focos de calor en el bosque amazónico de 7.838 el 12 de noviembre a 18.593 el 17 de noviembre. En este caso hubo un incremento de 10.775 quemas, lo que representa el 137,2%.
Los mismos datos señalan que en el bosque chiquitano los focos de calor aumentaron en cinco días de 4.778 a 9.369. En este caso hubo un aumento de 4.591 quemas que representan el 96%.
Focos de calor en bosques
Bosque 12-11-23 17-11-23 Incremento
Bosque Amazónico 7.838 18.593 10.775
Bosque Chiquitano 4.778 9.369 4.591
Bosque Llanuras inundables 3.433 6.922 3.489
Bosque Yungas 1.972 2.900 928
BD/JJC