PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 07/02/2025   13:19

Alcaldía recibe críticas tras proponer que la ciclovía también será zona de parqueo

El Asesor de la Alcaldía de La Paz Oscar Navarro indicó que sobre el 80% del largo de la ciclovía, se tendrán estacionamientos tarifados, por lo que se retirarán los bolardos que impedían el ingreso de vehículos a este espacio

Ciclovía en la 21 de Calacoto. Foto: Brújula Digital
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|07|02|25|

Tras la instalación de la ciclovía en la zona Sur de La Paz, que ha causado molestias entre transeúntes y comerciantes de la zona, la Alcaldía propuso que también funcione como área de parqueo, una medida que ha generado nuevas críticas.

“Estamos haciendo una adecuación en la ciclovía de manera que responda también a requerimiento de la población que han reclamado tener espacios de estacionamiento. Se va a hacer ese ajuste y la ciclovía no solo va a ser para bicicletas sino también va a ser un servicio dual por algunos días para servir como estacionamiento”, aseguró el Asesor de la Alcaldía de La Paz Oscar Navarro en entrevista con La Razón. 

La ciclovía, fue creada el septiembre pasado ocupando los lugares que eran utilizados como estacionamiento de vehículos en varias calles de Calacoto y San Miguel, generando críticas de la ciudadania. 

Ante esta situación, el exsecretario Ejecutivo de la Gestión de Arias, Julio Linares, indicó que no hay forma de modificar el objeto del proyecto de inversión, ya que este se encuentra inscrito en el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo como ciclovía, considerando que los recursos recibidos tenían este propósito en específico.

“Me sorprende que el asesor General de la alcaldía con tantos años de experiencia diga que se puede hacer una adecuación de un proceso de inversión, eso es un terminante daño económico al Estado y malversación de fondos”, aseguró Linares en entrevista con Brújula Digitial.

Además, indicó que hacer cualquier tipo de cambio como el levantar bolardos, topes entre otros, requiere de muchos trámites con el viceministerio, concejo y otras entidades que deberán ser cancelados por el municipio.

El exgerente de Mi Teleférico y excandidato a la alcaldía, César Dockweiler, indicó que deben hacer ciclovías porque es necesario, pero dijo que el proyecto es “un desastre” y aseguró que este tiene que “volar”.

“No estoy en contra de la ciclovía, estoy en contra de la improvisación, de lo mal hecho, de lo mal gestionado, de lo no socializado”, afirmó.

Parqueos

Navarro aseguró a los vecinos de la zona que "van a tener los estacionamientos que han reclamado y que pueden permitir el funcionamiento óptimo de los negocios que existen en la zona”.

Además indicó que sobre el 80% del largo de la ciclovía, se tendrán estacionamientos tarifados, por lo que se retirarán los bolardos que impedían el ingreso de vehículos a este espacio.

Esta medida se toma a pesar de que, tras la instalación de la ciclovía, ya se habían habilitado estacionamientos en la final de la calle 21, a la altura de la avenida Costanera, y otro entre la esquina Pancara y la avenida Montenegro.

La obra se llevó a cabo con la financiación de la Agencia Francesa para el Desarrollo, como parte del proyecto “Plan Integrado de la fase uno de la red de infraestructura de ciclovías del municipio de La Paz”, con una inversión de 500 mil euros, por lo que los recursos no podían destinarse a otros proyectos.

“Se puede hacer los controles que gusten respecto de la inversión, una auditoria y los jueces podrían calificar si existe daño económico, porque los recursos estaban destinados a un objeto específico. Nosotros si hacíamos la inversión en otros rubros de la donación francesa, si podía haber una observación”, añadió Navarro.

BD/AGT





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300