cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 26/11/2025   12:12

Alarcón: Lara no debe convocar al pleno para tratar proyecto de ley para de elección judicial complementaria

El legislador resaltó que el vicepresidente tome la iniciativa y tenga una actitud distinta al “fantasma” de Choquehuanca, pero le recuerda que hay que acogerse a los procedimientos.

El diputado Alarcón habla esta mañana con los medios en la ALP. Foto: Brújula Digital
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|26|11|25|
 El diputado Carlos Alarcón, de Unidad, resaltó que el vicepresidente, Edmand Lara, tenga iniciativa y anuncie que convocará al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para tratar el proyecto de ley de convocatoria a la elección judicial complementaria; sin embargo, le recordó que ese no es el procedimiento a seguir.

 “La única ley que se puede tratar directamente en el pleno de la Asamblea, con las dos cámaras reunidas, es la Ley de Reforma a la Constitución. Todas las otras leyes, incluida la de convocatoria y elecciones judiciales, se la trata cámara por cámara, según cuál sea la cámara de origen y cuál sea la cámara revisora”, explicó Alarcón, quien además es abogado constitucionalista y fue diputado en la anterior gestión legislativa.

Alarcón señaló que se debe acatar el procedimiento establecido, aunque destacó que Lara muestre “una actitud completamente opuesta” a la del exvicepresidente, David Choquehuanca, a quien calificó como un “fantasma que brillaba por su ausencia”.

“No puedes convocar a una sesión de Asamblea para decir vamos directamente ahí a aprobar una ley de convocatoria y elecciones judiciales. Ese no es el procedimiento establecido, pero la iniciativa yo la rescato, la valoro, porque lo peor que podría pasar es que tengamos un vicepresidente como Choquehuanca que prácticamente era un fantasma y no tenía ninguna actuación dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.

Lara anunció ayer que convocará a la brevedad a una sesión del pleno para tratar la elección judicial complementaria destinada a elegir a cinco magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que fueron cesados este martes.

 “Tenemos que convocar a sesión y convocar a las elecciones judiciales de los que ahora se van, tenemos que cubrir esas vacantes, si es posible, esta semana”, declaró Lara, tras consultas sobre el cese de funciones de los magistrados autoprorrogados del TCP.

Antecedentes
 
Ayer fueron cesados en sus funciones cinco magistrados prorrogados del TCP y dos del TSJ. Por la noche se conoció que un juez de La Guardia emitió un mandamiento de aprehensión contra cuatro autoprorrogados del Tribunal Constitucional: Gonzalo Hurtado, René Espada, Julia Cornejo y Karen Gallardo.

El Tribunal Supremo Electoral considera que viabilizar la elección judicial complementaria es una de las tareas prioritarias de la ALP..

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756