cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 26/11/2025   07:30

Lara dice que convocará a la brevedad al pleno de la ALP para tratar las elecciones judiciales complementarias

“Tenemos que convocar a sesión y convocar a las elecciones judiciales de los que ahora se van, tenemos que cubrir esas vacantes, si es posible, esta semana”, dijo ayer Lara.

Lara entrega ayuda este martes a los damnificados de la riada en Samaipata. Foto: Vicepresidencia del Estado
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|26|11|25
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el vicepresidente Edmand Lara, anunció que convocará a la brevedad a una sesión del pleno para tratar las elecciones judiciales complementarias destinadas a elegir a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 “Tenemos que convocar a sesión y convocar a las elecciones judiciales de los que ahora se van, tenemos que cubrir esas vacantes, si es posible, esta semana”, declaró Lara ayer a medios de comunicación, tras consultas sobre el cese de funciones de los magistrados autoprorrogados del TCP.

Lara celebró la determinación y consideró que “ya era hora” que se retiren los “inconstitucionales”. “Nadie se puede prorrogar en un mandato forzando la ley. Nadie puede estar por encima de la Constitución”. 

Agregó que espera que los cesados no presenten alguna “chicana jurídica” con el fin de restituirse. “Se tenían que ir y se tenían que ir nomás”, señaló.

Antecedentes
 
Este martes el panorama para autoridades prorrogadas cambió de manera abrupta.

En horas de la tarde, el Tribunal Constitucional estableció el fin de la prórroga de cinco magistrados constitucionales —Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yván Espada Navia, Isidora Jiménez Castro, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Lorena Gallardo Sejas— y de dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia —Ricardo Torres Echalar y Carlos Alberto Egüez Añez— mediante un auto constitucional que fijó un plazo de 10 días para que las siete autoridades abandonen sus cargos.

Horas después, la Sala Constitucional de Potosí dispuso el cese inmediato de los cinco autoprorrogados del TCP.

Por la noche se conoció que un juez de La Guardia emitió un mandamiento de aprehensión contra cuatro de ellos: Hurtado, Espada, Cornejo y Gallardo.

El vicepresidente informó que existirán acciones legales contra los autoprorrogados que continuaron en funciones. 

“Todo lo que ellos han filmado y las resoluciones que han sacado ya estaban pues fuera de mandato, ahí se incurre en resoluciones contrarias a la constitución y a la ley. Tendrían que responder por las cosas que han hecho. Nadie puede salvarse de la ley"

Tarea prioritaria

Viabilizar la elección judicial complementaria es una de las tareas consideradas prioritarias por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En el acto de entrega de credenciales al presidente, Rodrigo Paz, y al vicepresidente, Edmand Lara, el 5 de noviembre, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó que se debe culminar “a la brevedad” la elección de cinco magistrados del TCP y dos del TSJ.

BD/KD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756