“Resulta que ahora hay senadores y senadoras que están tratando de entregarle al MAS el TSE que va a ser el encargado, de administrar las elecciones municipales, muy pronto y las próximas elecciones presidenciales (2030)”, dijo la senadora Cecilia Requena
Brújula Digital|08|09|25|
Legisladores denunciaron esta mañana que la Asamblea Legislativa Plurinacional busca “tomar” por asalto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el proyecto de ley para elegir a los nuevos vocales y que fue remitido desde el Senado a Diputados.
El diputado Carlos Alarcón (de Comunidad Ciudadana y electo por Unidad) indicó que se presentó una nota al presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, para que devuelva el proyecto normativo al Senado, ya que en la votación para aprobarlo no se habría logrado los dos tercios como manda la normativa.
“En el Senado –tengo la grabación– el secretario ha certificado que solo se lo ha aprobado con mayoría de votos y no con los dos tercios como lo exige la sentencia constitucional (…) que en sus fundamentos tiene carácter vinculante para todos los órganos del Estado”, informó.
Alarcón dijo que lo que se está buscando es “una maniobra de toma por asalto del TSE, de control y apoderamiento para que los nuevos vocales designados por la ALP de salida, respondan al Movimiento Al Socialismo (MAS)”.
Agregó que los legisladores que unieron para este “sabotaje” son legisladores arcistas, evistas y androniquistas y algunos de oposición, “por ingenuidad y otros por transfugio”.
La senadora Cecilia Requena, también de Comunidad Ciudadana y electa diputada por Unidad, indicó que hay legisladores que están tratando de entregarle el TSE al MAS.
“Resulta que ahora hay senadores y senadoras que están tratando de entregarle al MAS el TSE que va a ser el encargado, de administrar las elecciones municipales, muy pronto y las próximas elecciones presidenciales (2030)”, afirmó.
Agreó que los nuevos vocales que sean designados necesitan estar a la altura de este nuevo momento en el país en el que se busca defender la institucionalidad democrática.
“Es un proyecto de ley que no garantiza la probidad, la honestidad de los vocales. Es un proyecto de ley que es casi calcado de las (elecciones) Judiciales o el del Defensor del Pueblo”, aseguró y recordó los inconvenientes presentados durante la elección de candidatos a las judiciales.
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el martes 26 de agosto, en sus estaciones en grande y detalle, el proyecto de “Ley transitoria de selección, elección y designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral” y lo remitió a la Cámara de Diputados para su respectiva revisión.
A través de esta norma se busca elegir a los vocales del TSE hasta antes de diciembre, mes en el que las actuales autoridades electorales cumplirán su mandato.
El proyecto de norma fue aprobado por mayoría y por mayoría absoluta, en algunos artículos en detalle.
El 3 de septiembre, la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley. Dicho documento deber ser remitido al pleno de la Cámara Baja para su respectivo tratamiento.
“Por unanimidad se aprobó en grande y detalle este presente proyecto de ley 213. Estamos contentos y como Comisión hemos cumplido con esto”, dijo la diputada del MAS, Olivia Guachalla.
BD/AGT/JA