cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/09/2018   14:01

Evo impulsó una obra de Bs 470 millones para una institución que no existe

Durante la inauguración, el miércoles por la noche, el mismo presidente Morales admitió indirectamente que se ha construido una obra para una entidad ya inexistente al señalar que esas instalaciones podrán servir para eventos sociales.

Nueva sede del Parlamento de Unasur.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Raúl Peñaranda U.

Brújula Digital, 13|9|18

El presidente Evo Morales autorizó el gasto de 470 millones de bolivianos para ser sede de una entidad que en los hechos no existe, es decir el Parlamento de la Unasur, una institución en crisis que no tiene viabilidad.

Durante la inauguración, el miércoles por la noche, el mismo presidente Morales admitió indirectamente que se ha construido una obra para una entidad ya inexistente al señalar que esas instalaciones podrán servir para eventos sociales, como promociones, y para congresos de los grupos de presión afines al MAS. Seguramente es la sede de para invitaciones sociales más cara construida en América Latina.

La sede del Parlamento de Unasur, una entidad que nunca se ha reunido y que supuestamente tendría que estar compuesta por 99 parlamentarios de diferentes países para cumplir dos citas anuales, está ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Cochabamba y tiene unos 36 mil metros cuadrados y una zona adicional para la llegada de seis helicópteros y otras características.

La Unasur, una entidad impulsada por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez para quitarle poder a la OEA, en la que participa EEUU, es considerada inviable políticamente desde que en los últimos meses sus miembros más importantes, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú resolvieron no participar en él por tiempo indefinido.

Algunos de esos países criticaron a Bolivia, que tiene la presidencia pro témpore. Debido a su crisis interna y el desinterés de los países, la Unasur carece de un secretario general desde que en enero de 2017 terminara su mandato el expresidente colombiano Ernesto Samper.

En su discurso, el presidente Morales dijo: “Sólo quiero decir a San Benito, a la provincia Punata, a los pueblos del Valle Alto, hay que cuidar nuestra infraestructura. Cuando sus eventos sociales, congresos, promociones, después del evento, hay que cuidar nuestra infraestructura y dejarla limpia. Sólo esa condición para buena imagen de Cochabamba, del Valle Alto y de toda Bolivia”.

También ofreció que organizaciones sociales afines al MAS realicen allí sus congresos. “Si (yo) fuera de la (Confederación) Única o de las Bartolinas, haría aquí mis congresos. Tenemos comedores, salas de debates, comisiones (todo) completo. ¿Por qué no? (Cuando) los compañeros transportistas decidan hacer su congreso estaré presente para inaugurarlo”.

Si la Unasur es una entidad agonizante, que no cumple función alguna, su Parlamento es una instancia aún más incierta. Sus estatutos establecen que sus 99 parlamentarios deberían reunirse dos veces al año, pero ello nunca llegó a ocurrir.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300