cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Columna de columnas | 01/09/2025

Luces largas

César Rojas Ríos
César Rojas Ríos

La política no puede permitir ser ahogada por la coyuntura electoral, porque la coyuntura sin una mirada estratégica acaba empozada en un agujero negro. Sin fin, y lo peor, sin reparación.

La demanda de alta política hoy resulta mayor, pues Bolivia no vive en una coyuntura de normalidad indolente, sino en medio de una gravosa multicrisis nacional. El enemigo de una crisis es la ansiedad, pero, sobre todo, quedar succionada por los intereses y las veleidades de las redes sociales, permitiendo que lo anecdótico sustituya y nuble lo crucial. Allí donde se juega precisamente el presente y el futuro de un país.

Si bajo los pies late un volcán, no te puedes distraer con tu taconeo. Y hoy Bolivia se puso a taconear, olvidándose del volcán donde deberían volcarse los equipos de trabajo de los dos partidos que irán en octubre al balotaje. Ambos, en vez de liberarse de la sombra minimalista del gobierno de Arce, están cayendo bajo sus alas enceguecedoras. Enceguecedoras a la vez que mortales.

Luces largas, la multicrisis nacional reclama luces largas. Y políticos que precisamente en esta coyuntura sepan prenderlas con pulso sereno y calibrado, alumbrar el camino que permita distinguir lo nimio y pasajero de lo mayúsculo y persistente.

La política no puede caer en la tentación –sobre todo hoy que estamos en un fin de ciclo y en una multricrisis en suspenso– de las maneras de la coyuntura, que siempre se deslizan entre los dedos quisquillosos de lo intrascendente, minimalista y evanescente.

Si el poema mata al poeta, la coyuntura mata al político, porque lo ciega y lo empequeñece.

César Rojas es comunicador social y sociólogo.



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300