Para salir de una crisis, lo primero que hay que hacer es admitirla, pero ese no fue el caso de Bolivia, pues, el expresidente Arce insistió en negarla. Hace años decía que Bolivia estaba blindada ante las probables crisis económicas, al irse dice que su modelo fue exitoso, más cinismo no puede existir.
Arce fue Ministro de Economía de todos los años de gobierno de Evo Morales, hablaba del “milagro boliviano” sin explicar que hasta 2014 Bolivia vivió un extraordinario boom de los precios de los hidrocarburos y de los minerales.
En los años de gobierno del MAS se malgastaron $us 60.000 millones y se rifaron $us 15.000 millones de las Reservas Internacionales. Para quienes padecen de amnesia, es bueno recordar que Arce, junto a Morales fueron los corresponsables y cómplices del despilfarro, de la falta de inversión en exploración de hidrocarburos, razón por la cual hoy Bolivia no tiene más hidrocarburos para exportar.
La autocracia se unió a la corrupción del MAS. Morales y Arce son los responsables de las inversiones en empresas estatales que son deficitarias, de haber triplicado el número de funcionarios públicos para tener una clientela masista que se ocupe de aplaudirlos. Entre ambos han ocultado los grandes fenómenos de corrupción del masismo. Ellos dieron lugar a la expansión legal e ilegal de cocales para que Bolivia exporte cocaína. Ellos tuvieron una política permisiva con los negocios del narcotráfico, por lo cual Bolivia es un lugar de producción cocaína y de pasta básica. Además, es el país que permite el tránsito de la pasta y cocaína peruana.
Ellos son los responsables del ingreso de los cárteles de la droga, por todo esto no era extraño que ambos se acusen mutuamente de ser los defensores del narcotráfico. Ambos son socios del narco.
Arce y Morales impulsaron corrupción, la protegieron; ellos pactaron el silencio sobre todo eso y, además, echaron a andar una política de cooptación prebendal de los movimientos sociales, ex profeso los corrompieron para que sean leales al gobierno. La denominada “reserva moral de la humanidad”, los movimientos sociales, resultaron ser más corruptos que cualquier organización y fueron más obsecuentes al poder del Estado porque dependían prebendalmente de el; por eso defendían, antes al “hermano” Evo y, después, al “hermano” Lucho.
No quedaron lejos de conductas obsecuentes de las ONG defensoras de derechos humanos o de temas de género que hacían esas tareas antes del MAS, pero que cuando este llegó al poder callaron ante las violaciones de derechos humanos y los atentados contra las mujeres. Esas ONG antes de defender derechos humanos, o temas de género, sólo defendían sus militancias llamadas de izquierda que –ahora sabemos– tenían un talante autoritario en el subconsciente, por lo cual estaban dichosas con el autoritarismo del MAS.
Esas ONG no decían nada ante las conductas misóginas de los masistas; a Evo Morales le permitieron sus conductas pedófilas y hasta el estupro.
Fue una gran mentira eso de un modelo social comunitario. El MAS nunca creyó en lo comunitario, cree más bien en la lógica de mercado, esa que aman los cocaleros y los campesinos. No hubo tal modelo, lo único que hubo fue una suerte de la vida de tener un boom económico extraordinario que dilapidaron y luego nos condujeron a la crisis, y la situación económica que vivimos hoy.
Pero, lo que es peor, entre Morales y Arce, y todo el MAS, nos llevaron a la peor crisis de valores y de ética que nunca existió, Nos condujeron a la inexistencia de la ética y nos impusieron desde el Estado la política de la mentira y del cinismo. Los dos no creían en la democracia, su norte era el autoritarismo y la dictadura; por eso sus aliados son Venezuela, Irán, Cuba o Nicaragua, ese el modelo que persiguieron.
Además, nunca creyeron en los indígenas, por eso se les cayó el Estado plurinacional, basado en la apuesta de 36 naciones, de las cuales 30 no existían sociológicamente por no tener población suficiente.
Es hora de que los bolivianos pensemos en el desarrollo de la democracia, en el Estado de derecho, el imperio de la ley. Queremos un Estado republicano respetuoso de la CPE, que crea en los check and balances.
Queremos democracia, no dictadura; deseamos libertad de pensamiento, no esclavitud ante los dogmas. Queremos vivir… pensando.
Carlos Toranzo es economista.
27/10/2025
13/10/2025
29/09/2025
15/09/2025
01/09/2025
18/08/2025