PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Emergencias y esperanzas | 14/03/2025

Alternativa política al MAS es renovación absoluta

Manuel Morales Álvarez
Manuel Morales Álvarez

¿De dónde puede salir ese pequeño ejército de ciudadanos con manos limpias para ser gobierno este 2025? Con absoluta certeza afirmo que será de las clases medias intelectuales, clase medias empobrecidas y sectores populares.

La clase política boliviana está conformada por los que se aferran al gobierno (masismo en todas sus variantes) y los que quieren retornar a él (viejos opositores con sus estrategias fracasadas), sin embargo, existe un capital humano con amplias capacidades cognitivas y laborales dispuestos a asumir las riendas del país, todos ellos inspirados en profundos sentimientos patriotas y que no nos sentimos representados en ninguno de los grupos ya descritos. A este capital humano renovador, le denomino “ejército de reserva” y tiene las condiciones necesarias para asumir la gestión del conocimiento como política pública para beneficio del bien común y del mismo Estado boliviano.

El movimiento ciudadano democrático ha tenido la capacidad de emitir un voto de defensa de la Constitución Política del Estado el domingo 21 de febrero de 2016 y triunfar. Ha sabido organizarse en grupos vecinales heterogéneos y activos para reivindicar la voluntad del soberano expresada en las urnas frente a las maniobras burdas de Evo Morales por perpetuarse a través de la figura forzada e ilegal de la reelección indefinida y el desconocimiento del 21-F. Pero es más, este actor insurgente de la democracia y la ciudadanía activa, ha paralizado el país en varios momentos, se ha expresado mediante la democracia directa de las asambleas y los cabildos congregando a los más masivos actos ciudadanos realizados en todas las capitales de departamento.

El sujeto democrático, ya en décadas anteriores se sumó a las banderas anti dictatoriales; aporto decididamente a la defensa de los recursos naturales y el patrimonio nacional, resistió a las políticas neoliberales y por sobre todo al denominado socialismo del siglo XXI con toda su secuela de extractivismo, rentismo y populismo, despilfarro de los ingentes recursos económicos del país generados por los precios altos de las materias primas.

La gestión del conocimiento es la puerta abierta para construir un nuevo Estado en un nuevo ciclo, donde la praxis ciudadana este cimentada en el uso del conocimiento y los saberes de la gente. Pensar, saber pensar y hacer debe ser la metodología de trabajo. De esta manera mostraremos al mundo de lo que estamos hechos los bolivianos.

En años anteriores se habló de la partidocracia como un mal a superar, hoy el MAS no es un sistema de partidos sino una organización criminal, que roba descaradamente el futuro de nuestros hijos, es más, es un ente que promueve acuerdos corporativos con sectores sociales a los que privilegia (movimientos sociales, cooperativas y otros) a cambio de alentarlos en la fiesta de la informalidad y la corrupción del Estado. La actual gestión gubernamental esta corrompida “hasta los tuétanos”. Sin embargo, viejos políticos se presentan como agentes de recambio del MAS, pero son la expresión del caudillismo inverso, que pretenden llegar al gobierno únicamente para beneficiarse a sí mismos.

Hay posibilidades reales de una nueva opción, democrática, patriótica, renovadora, con manos limpias, empeñada en hacer gestión con conocimiento, para dotarle al país y al Estado boliviano de ciencia y tecnología productiva, un know-how alojado en un sistema estatal propio con amplias capacidades para generar procesos participativos de planificación.

Bolivia tiene un enorme potencial a nivel de riquezas en todos los ámbitos, ahora debemos tejer el sustrato que permita la transformación productiva, con soberanía y a corto plazo.

Como vemos, las transformaciones son profundas, debemos trabajar para hacerlas realidad, en consecuencia, en estas elecciones generales 2025 “votemos con la cabeza”.



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2