El fiscal departamental de La Paz indicó que una vez que se reciba la documentación de los legisladores, esta será analizada y valorada por la comisión del Ministerio Público.
Brújula Digital|21|10|25|
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torres, informó que la comisión de diputados que investigó el caso Botrading se reunirá esta semana con la comisión de fiscales encargada del tema.
“Ya se ha programado un día y hora de audiencia de la comisión de fiscales de materia con este grupo de diputados quienes en la nota han referido que traerían elementos de convicción o haría algunos aportes a la investigación. Esa reunión está programada para esta semana”, dijo Torres en conferencia de prensa.
Torres explicó que una vez que los legisladores entreguen la documentación, será analizada y valorada por la comisión de fiscales.
“La comisión de fiscales bajo el principio de imparcialidad y objetividad, analizará y valorará esos elementos que harán conocer”, afirmó.
El caso Botrading
El caso se refiere a la creación en Paraguay de la empresa Botrading y a los contratos que suscribió Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con esta intermediaria para la compra de combustibles.
Debido a la participación de la empresa, los carburantes se pagaron a un precio mayor. La comisión legislativa concluyó que existieron sobreprecios y un daño económico al Estado de 355 millones de dólares.
Brújula Digital siguió de cerca este tema desde 2023 y, a partir de una serie de revelaciones, la Cámara de Diputados determinó crear una comisión especial para investigarlo.
El 1 de octubre, diputados de oposición que integraron la comisión legislativa solicitaron una reunión con los fiscales a cargo del caso para explicarles los hallazgos de su investigación.
El diputado Carlos Alarcón, miembro de la comisión, señaló que el informe responsabiliza a varios ejecutivos de la estatal. La Fiscalía abrió procesos contra diez personas, emitió alertas migratorias, congeló cuentas y mantiene aprehendido al exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, mientras que el presidente de la empresa, Armin Dorgathen, figura entre los investigados.
A inicios de mes, el diputado Enrique Urquidi, de Comunidad Ciudadana (CC) e integrante de la comisión, lamentó que la investigación de la Fiscalía solo haya derivado en la detención del exgerente de YPFB Logística, mientras los “peces gordos” —según dijo— continúan moviendo influencias para obtener protección.
La gerente de Contrataciones de YPFB, Cinthia Pedraza Rodríguez, cumple detención domiciliaria.
BD/AGT/JA