África ya tiene a seis selecciones con boleto directo a la Copa 2026, faltan tres. El domingo se había clasificado Ghana. El nuevo país mundialista tiene apenas algo más de medio millón de habitantes.
Brújula Digital, Premium|13|10|25|
La selección de Cabo Verde se clasificó este lunes para el Mundial 2026 después de ganar a Esuatini (3-0) en la última jornada del Grupo D de la fase de clasificación africana, por lo que participará por primera vez en la Copa del Mundo de la FIFA.
África ya tiene seis selecciones clasificadas al Mundial que organizan de manera conjunta Estados Unidos, México y Canadá.
El domingo, Ghana aseguró el boleto y se unió a Egipto, Marruecos, Túnez y Argelia, que habían obtenido su billete antes.
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) cuenta con nueve plazas directas para el Mundial y un cupo de repesca. O sea, faltan tres, que se decidirán hasta el martes.
Los goles de Dailon Livramento (min.48), Willy Semedo (min.54) y Stopira (min.91), logrados en el Estadio Nacional de Cabo Verde en Praia, capital del país, permitieron a los 'Tiburones Azules' garantizarse la primera posición del grupo con 23 puntos, relegando a Camerún (19) a la segunda plaza.
Cabo Verde, que cuenta con algo más de medio millón de habitantes, se convertirá en el segundo país con menos población en participar en un Mundial, solo por detrás de Islandia -menos de 400.000 habitantes-. Además, será el tercer debutante en la cita de 2026 tras Jordania y Uzbekistán.
Cabo Verde es un archipiélago de África. Se indeplendizó de Portugal en 1975. La mayoría de sus habitantes vive en el exterior. Hasta hace algunos años su selección no tenía futbolistas profesionales. Participó cuatro veces en la Copa Africana de Naciones, torneo en el que llegó como máximo a cuartos de final.
BD/