Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Sociedad | 15/06/2024

Iniciativa en La Paz convierte residuos orgánicos de restaurantes en compost

Iniciativa en La Paz convierte residuos orgánicos de restaurantes en compost

Foto: La Nube

Brújula Digital|15|06|24|

Tomado de La Nube

Margarita Palacios

Gabor Prudencio, gerente de producción de X Compost, lidera una innovadora iniciativa que recolecta residuos orgánicos de restaurantes y domicilios en la zona sur de La Paz. El videoreportaje realizado por La Nube detalla todo el proceso de trabajo, desde la recolección de residuos en baldes de 20 litros, la adquisición de otros insumos como hojas secas, hasta la mezcla y oxigenación para obtener composta rica en nitrógeno, potasio, fósforo, macro y micronutrientes, con un pH neutral lista para la venta.

Para Gabriela Prudencio, cocinera y dueña del Restaurante Propiedad Pública, y una de las clientas más antiguas que paga por el servicio de recolección de residuos orgánicos de su restaurante, sería ideal que haya un apoyo para los restaurantes que gestionan de manera responsable sus residuos. Así como también a las empresas como X Compost que contribuyen en la reducción de residuos orgánicos que ingresa al relleno sanitario. Este restaurante, no solo gestiona residuos orgánicos, sino que también separa plásticos, vidrios y latas que son entregadas a iniciativas municipales o a recicladoras de base.

A comienzos de 2019, Gabor Prudencio se percató de la gran cantidad de basura generada por un conocido restaurante, la mayoría era residuos orgánicos. Este hallazgo despertó la curiosidad y preocupación por la gestión de desechos, y así nació X Compost. Inicialmente, el servicio se ofrecía de manera gratuita y ahora se lo hace a cambio de cinco bolivianos por cada balde de residuos orgánicos recolectados, ayudando a amortizar los costos operativos.

X Compost comenzó recogiendo residuos en el centro de la ciudad, pero debido a la distancia y al aumento de la demanda, ahora se enfocan solo en la zona sur de La Paz. La expansión del servicio se ha dado principalmente a través del boca a boca, sin necesidad de una promoción formal, demostrando el interés ambiental de la sociedad.

El proyecto no solo recoge residuos de restaurantes, sino también de domicilios, especialmente familias con niños, creando una red educativa sobre la importancia de la gestión responsable de residuos. Gabor Prudencio subraya la necesidad de crear una lista de interesados en el servicio de recolección para programar rutas de manera más eficiente, optimizando así la logística y ampliando el alcance de la iniciativa.

X Compost también invita a participar activamente en la recolección y el trabajo en la planta de compostaje. «Gente con movilidad y dispuesta a cargar baldes puede unirse a nuestro equipo, sumando esfuerzos para un objetivo común», explicó Prudencio. Esta colaboración permite que más personas contribuyan tanto en la entrega de residuos como en la recolección, fortaleciendo la red de apoyo y conciencia ambiental.

BD/



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


Arte BD con No cuenta
Arte BD con No cuenta
bk-cuadrado
bk-cuadrado