Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Sociedad | 22/06/2024

Bagalleros incendian un puesto del Senasag en Yacuiba e instalan un bloqueo en Campo Pajoso

Bagalleros incendian un puesto del Senasag en Yacuiba e instalan un bloqueo en Campo Pajoso

Las bagalleros quemaron la caseta de control de Senasag en Yacuiba /Foto/La Voz de Yacuiba por Radio Frontera

Brújula Digital |22|06|24|

Bagalleros y otros sectores afines al comercio informal en la zona fronteriza de Yacuiba, Tarija, incendiaron una caseta de control del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), por presuntos abusos cometidos por la Aduana Nacional.

Según un reporte de El País de Tarija, los hechos sucedieron en la zona de Campo Pasojo, donde los sectores iniciaron un bloqueo en la vía que conecta a Villamontes.

“Han llegado al cruce de Campo Pajoso, donde hace unos minutos en un amague de enfrentamientos han quemado un punto de control de Senasag, se ha prendido fuego a la caseta”, dijo un periodista de Radio Emisora Yacuiba.

De acuerdo al reporte, los manifestantes salieron desde las 16:00 de este sábado y, en una primera instancia tomaron el Regimiento Aroma, donde los militares no permitieron tal accionar y, al no lograr su objetivo, los movilizados quemaron la caseta en cuestión.

“Aquí como pueden ver, a este punto hemos podido llegar de que vamos a lugar para otro para tratar de hacerse escuchar con las autoridades, siempre pacíficamente, pero ellos siempre provocando, metiendo más policías, siempre por nuestro delante. Acá estamos pacíficamente”, dijo una comunaria identificada como Reyna, según un reporte de La Voz de Yacuiba por Radio Sin Frontera.

La pobladora mencionó que las autoridades aduaneras deben respetar los acuerdos que tiene con el sector.

“Respeten los acuerdos que tiene con el sector y el compromiso con la población de que no tienen que entrar al área rural a hacer los compromisos, para que tengamos trabajo digno y libre. Es una zona fronteriza que, como sabemos todos, parte del comercio formal e informal, le guste o no le guste a cualquier autoridad que venga y diga que está perjudicando al país”, dijo la pobladora.

El sector exige a las autoridades de la Aduana a no realizar decomisos de mercaderías en dicha zona y piden que se devuelvan los camiones y flotas que fueron decomisados el jueves. Afirman que las familias del sector viven de eso.

BD/MC



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


Arte BD con No cuenta
Arte BD con No cuenta
bk-cuadrado
bk-cuadrado