cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 27/11/2025   10:25

Hallan heces de ratón en horno de dirigente de sector de panificadores que subió precio del pan

La comuna realizó operativos en hornos. Uno de los inspeccionados fue el del presidente de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia, donde se encontró heces de roedores, implementos en mal estado y otras irregularidades.-

Un funcionario municipal junto a las latas para hornear que fueron decomisadas del horno de Rubén Ríos. Foto: APG
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|27|11|25|

La mañana de este jueves, la Alcaldía de La Paz realizó operativos encabezados por el alcalde, Iván Arias, en hornos de panificadores para controlar los precios del pan y el estado de las instalaciones. Uno de los lugares verificados fue el del dirigente del sector, Rubén Ríos, donde se encontraron heces de ratón, vectores e insalubridad, por lo que el sitio fue clausurado por tres días.

“Están especulando, quieren vender el pan a 80 centavos y luego hemos encontrado en condiciones nada higiénicas. Este señor es un dirigente de los panificadores, debería ser un ejemplo de calidad de producción. (…) Vamos a clausurar”, aseguró Arias tras la inspección. 

El control del alcalde se realizó luego de recibir denuncias de los vecinos de la zona Villa Victoria contra el horno de Ríos, presidente de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol).

Al ingresar al lugar, Arias cuestionó que el sector elevó el precio del pan de batalla a 80 centavos la unidad y criticó las irregularidades detectadas.

 “Mire la calidad de producción de este señor. Él debería ser un ejemplo para los panificadores: sus latas, oxidadas, panes sucios, mire la levadura y heces de ratones. ¿Cómo es posible que quieran subir el precio del pan y produzcan de esta manera?”, dijo la autoridad edil.

La suspensión por infracción de riesgo sanitario rige desde el 27 hasta el 30 de noviembre. Funcionarios municipales volverán a inspeccionar el recinto para verificar que los problemas fueron solucionados.

 “En caso de que vuelva a incurrirse será una sanción por siete días y posterior el proceso sancionatorio por riesgo sanitario y para la reversión  de licencia”, agregó una funcionaria.

El alcalde Arias junto a funcionarios luego de la suspensión al horno de Ríos. Foto: APG 

Arias señaló que se hará respetar el precio del pan de 50 centavos por unidad, anunciado por el Gobierno, y afirmó que la comuna continuará con los controles.

 “Estamos comiendo pan con bichos, no solo es un atentado a la economía, es un atentado a la salud”, agregó. 

Heces de ratones encontradas en el horno suspendido. Foto: captura de pantalla AMUN.

Este miércoles, la Conapabol determinó incrementar el precio del pan de batalla, bajo el argumento de que el Gobierno no convocó al sector a una nueva reunión, según Ríos.

El dirigente también cuestionó que el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, se haya reunido el martes con panificadores de otro sector para efectuar controles de hornos.

Ayer en la tarde, Serrano calificó el incremento como un chantaje y acusó a la dirigencia de utilizar el conflicto para “encubrir presuntos hechos de corrupción” vinculados a la distribución de harina subvencionada durante el Gobierno del MAS.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756