“Esta joya arquitectónica forma parte de nuestro Patrimonio Cultural y Urbano, y su destrucción es una pérdida para nuestra identidad colectiva”, afirma la convocatoria vecinal
Brújula Digital|31|10|25|
Vecinos de Obrajes convocaron a una protesta tras el fallo judicial que autorizó a la empresa Pok Ha Bek S.R.L. demoler una vivienda, ubicada en la avenida 14 de Septiembre, por la que se habían realizado algunos trámites para declararla patrimonial. El inmueble, que en el pasado fue ocupada por la Embajada de Francia, se ubica entre las calles 16 y 17.
“Se invita a la ciudadanía paceña y boliviana, a especialistas y a cualquier persona sensible con la historia, a sumarse a una parada cívica ante la inminente demolición de un valioso bien: la exresidencia de la Embajada de Francia, en Obrajes”, señala la convocatoria.
La protesta fue convocada para hoy a las 15:00 y se iniciará con una reunión en el edificio Mario Mercado en la calle 17 de Obrajes.
“Esta joya arquitectónica forma parte de nuestro Patrimonio Cultural y Urbano, y su destrucción es una pérdida para nuestra identidad colectiva”, añade la convocatoria.
Este viernes se conoció que la Justicia, mediante un fallo, instruyó a la Alcaldía de La Paz a autorizar a la empresa la demolición, construcción y los permisos necesarios para realizar trabajos en el predio, al no haber sido catalogado como patrimonio.
En consecuencia, la comuna emitió la autorización de demolición en el lugar.
El secretario municipal de Planificación, Diego Chávez, explicó que la vivienda no contaba con una declaratoria oficial de bien patrimonial, sino con una “presunción”. Ese detalle llevó a la Justicia a considerar que se trataba de una “conjetura” o “suposición”, por lo que falló a favor de la empresa.
“El juez que llevó a cabo la audiencia y la vocal entendieron –y esto está plasmado en su resolución– que la presunción de patrimonialidad sería simplemente una conjetura, una suposición, y que por lo tanto como no había declaración formal, eso implicaba que se estaba privando al dueño del goce de su predio, por esta razón concede en parte la tutela y obliga al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz precisamente a otorgarle un permiso de demolición, permiso de construcción, y cualquier otro permiso que solicite la empresa”, señaló Chávez en entrevista con Brújula Digital.
Gestiones para que fuera patrimonial
Chávez informó que en 2004 se elaboró una ficha de catalogación que identificaba el inmueble como presunto bien patrimonial, pero entre ese año y 2019 no se realizaron gestiones para obtener la declaratoria oficial.
Indicó además que en abril de 2019 el entonces embajador de Francia solicitó retirar la postulación de la vivienda de la lista de bienes patrimoniales debido a su deterioro.
BD/AGT/JA