cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 31/10/2025   09:31

Fallo judicial autoriza demolición de casa en Obrajes tras larga disputa para que fuera declarada patrimonial

El inmueble se ubica en la avenida 14 de Septiembre, entre las calles 16 y 17 de Obrajes, y en años pasados albergó a la Embajada de Francia. En la Alcaldía paceña se aclara que la vivienda no contaba con una declaratoria oficial de bien patrimonial, sino con una “presunción”.

La vivienda que será demolida. Foto: gentileza
Banner
Banner

Brújula Digital|31|11|25|

La Justicia emitió un fallo que autoriza la demolición de una vivienda ubicada en la avenida 14 de Septiembre, entre las calles 16 y 17, de Obrajes, en la ciudad de La Paz, por la que se habían realizado algunos trámites para ser declarada patrimonial. El inmueble, que en el pasado albergó a la Embajada de Francia, se encuentra deshabitado y presenta daños estructurales.  Los vecinos impulsaron una prolongada batalla legal para evitar su destrucción.

La empresa Pok Ha Bek S.R.L. presentó la solicitud de demolición que ahora fue autorizada, pese a la oposición de los vecinos. Tras el fallo judicial, la Alcaldía paceña concedió los permisos necesarios para ejecutar los trabajos.

El secretario municipal de Planificación, Diego Chávez, explicó que la vivienda no contaba con una declaratoria oficial de bien patrimonial, sino con una “presunción”. Ese detalle llevó a la Justicia a considerar que se trataba de una “conjetura” o “suposición”, por lo que falló a favor de la empresa.

 “El juez que llevó a cabo la audiencia y la vocal entendieron –y esto está plasmado en su resolución– que la presunción de patrimonialidad sería simplemente una conjetura, una suposición, y que por lo tanto como no había declaración formal, eso implicaba que se estaba privando al dueño del goce de su predio, por esta razón concede en parte la tutela y obliga al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz precisamente a otorgarle un permiso de demolición, permiso de construcción, y cualquier otro permiso que solicite la empresa”, señaló Chávez en entrevista con Brújula Digital.

El funcionario agregó que la empresa alegó que el predio estaba “en ruinas”, aunque la Alcaldía aclaró que no era así. Sin embargo, el juez de la Sala Constitucional Primera de La Paz autorizó la demolición “sin valorar los elementos que presentamos como defensa”.

“Por lo tanto, a raíz de esto, como dice la Constitución Política del Estado, nosotros tenemos la obligación de cumplir de forma obligatoria e inmediata”, afirmó el secretario.

Añadió que, tras conocerse el fallo, la comuna solicitó una complementación y aclaración a la Sala Constitucional, pero esta respondió que “no ha lugar (…) y como estamos obligados a otorgarles el permiso”. 

Gestiones para que fuera patrimonial

Chávez informó que en 2004 se elaboró una ficha de catalogación que identificaba el inmueble como presunto bien patrimonial, pero entre ese año y 2019 no se realizaron gestiones para obtener la declaratoria oficial.

Indicó además que en abril de 2019 el entonces embajador de Francia solicitó retirar la postulación de la vivienda de la lista de bienes patrimoniales debido a su deterioro.

 “El 4 de abril del 2019 hay una carta del entonces embajador de Francia donde le dice al Gobierno Municipal que actualiza la información relativa al deterioro del inmueble y le emite un informe técnico elaborado por una ingeniera y que hace una visita guiada a la residencia y en ese sentido, el mismo embajador le pide al gobierno municipal retirar de la lista de postulación de bienes patrimoniales el inmueble de la residencia de Francia entonces, a raíz de eso, en el 2019 se empieza a suspender este proceso”, afirmó. 

Autorización de la DATC

En la puerta del predio se exhibe una nota de la Dirección de Desarrollo y Administración Territorial (DATC) que autoriza la demolición con fecha del 29 de octubre de 2025.

 “Dirección de Desarrollo y Administración Territorial. Autorización menor- Autorización menor por demolición”, señala el encabezado del documento con número de trámite 73410. 

Vecina lamenta el fallo

Una vecina expresó su indignación y denunció que en el lugar ya se instaló una excavadora para iniciar los trabajos.

 “Es una vulneración terrible que está coordinada al parecer entre la empresa, el juez y la propia Alcaldía. Esta puede ser la última foto de la casa, ya está la excavadora para iniciar estos trabajos”, informó en contacto con Brújula Digital

BD/AGT/JA




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300