cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 20/08/2025   16:12

Uno de los acusados por robo de lápidas del Cementerio General será sometido a una audiencia cautelar

Uno de los dos aprehendidos por el robo de lápidas en el Cementerio General será puesto ante un juez cautelar, quien definirá si el proceso penal lo sigue en libertad o detenido.

Imagen de archivo del Cementerio General de La Paz. Foto: RR.SS
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|20|08|25|

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Gabriel Neme, informó que uno de los dos aprehendidos por el robo de lápidas en el Cementerio General será puesto ante un juez cautelar, quien definirá si el proceso penal lo sigue en libertad o detenido.

“Esta persona fue aprehendida y se encuentra a disposición del Ministerio Público. Asumimos que en las siguientes horas se lleve adelante su audiencia de medidas cautelares para que sea la autoridad jurisdiccional la que defina su situación procesal”, declaró Neme.

El hecho se registró el sábado por la mañana, cuando dos trabajadores fueron sorprendidos presuntamente intentando sustraer lápidas del camposanto paceño.

La directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios de la Alcaldía de La Paz, Patricia Endara explicó a Brújula Digital que las dos personas supuestamente habrían ayudado a otros a que se roben 40 lápidas del camposanto paceño.

“Lo que sospechamos y lo que se pudo ver en cámaras es que se abre la puerta, entra un vehículo. Sus ocupantes van al lugar donde están estas lápidas abandonadas y sacan 40 de ellas. Las guardan en su vehículo y se salen por el garaje. Lo que nos extraña es que, el momento que abren la puerta, no toman el control de la placa, no identifican quiénes son y de la misma manera sale este vehículo sin hacer un registro”, indicó Endara .

Las lápidas estaban en custodia de la Alcaldía debido a que las personas que las adquirieron no las reclamaron durante la temporalidad de sepultura que son de cinco años.

“Tienen que venir a recogerla cuando se vence el tiempo de la temporalidad de la sepultura, que son cinco años. Pasado ese tiempo, se los notifica, se les da un tiempo para que puedan recoger, no solamente a sus fallecidos, sino también su lápida. Pasado ese tiempo, entran al depósito”, indicó.

Agregó que al momento de entrar en el depósito del Cementerio, la administración les da cinco meses para que recojan las lápidas, sino se las declara en abandono.

“Tanto el resto del familiar como la lápida, ya quedan en situación de abandono. Se declaran abandonadas, se hace un informe que hace la responsable de operaciones, conforme al reglamento y estas lápidas se dan de baja porque han cumplido el término y el ciclo para que puedan ser reclamadas. Entonces, al estar dentro de una entidad pública, el momento de salir tienen que ser, obviamente, con una autorización porque ya quedan bajo la custodia de la entidad del cementerio”, añadió.

Dijo que cuando familiares no recogen las lápidas, estas quedan bajo custodia del cementerio y la entidad hace uso de ese material para “arreglos en la jardinería, para hacer piletas, algunas lápidas patrimoniales” y porque ya están en desuso.

Manifestó que existen personas que reclaman sus lápidas luego de haber sido notificadas con el lapso del tiempo pero que nunca las recogen.

“El cementerio no es un lugar para guardar cosas de los privados, ya los privados han tenido la oportunidad de reclamar, entonces para nosotros ese material es un desecho y como les decía, las reutilizamos”, señaló.

BD/MC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200