La Alcaldía informó que muchas de las viviendas ubicadas en esta zona se encuentran construidas “sobre la basura” e incluso en algunos casos sobre 20 metros de profundidad
Brújula Digital|20|08|25|
El subalcalde del macrodistrito Cotahuma, Gonzalo Gonzales, informó que se realizará la demolición de dos viviendas en la avenida Francisco Bedregal por riesgo de colapso.
“Este miércoles se están haciendo las últimas evaluaciones y podemos empezar la demolición con algunos trabajos preliminares. Toda la zona es inestable, no nos olvidemos que esto era lo que antes se denominaba el botadero municipal”, afirmó González según la Agencia Municipal de Noticias.
Gonzales indicó que muchas de las viviendas ubicadas en esta zona se encuentran construidas “sobre la basura” e incluso en algunos casos sobre 20 metros de profundidad.
Informó que en la casa azul se encuentran tres vehículos y que el inmueble presenta humedad a pesar de no ser época de lluvias; mientras que, en la casa guinda, el muro de contención parece estar construido de adobe.
“Son viviendas que no tienen autorización de construcción, no tienen planos aprobados, la estructura es totalmente deficiente, es muy mal hecha, pero hay un factor que es determinado, el sector aún tiene mucha basura”, dijo el subalcalde.
En la parte superior de la zona habría una tercera vivienda que si bien no tiene rajaduras, se presentaron fisuras en el terreno. Más arriba ya se culminó con la demolición de cuatro viviendas.
“En la parte superior, hoy mismo vamos a empezar a quitar carga de una manera muy cuidadosa y en dos días empezaremos con maquinaria porque hay cables y todo eso debemos prevenir”, agregó.
Propietarios de las viviendas desaparecen
Gonzales informó que los propietarios de las viviendas se comprometieron hace dos meses a autorizar el ingreso para que la alcaldía realice la demolición, pero “desaparecieron”.
“Lo que hemos hecho como subalcaldía es iniciar una demanda, incluso el de la vivienda azul dijo que su casa no estaba en riesgo, pero las columnas están en riesgo de colapso y hay humedad todavía ahí adentro y mire hace cuánto tiempo no llueve”, afirmó.
BD/AGT