cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 20/08/2025   15:41

Tres organizaciones rechazan agravios y amenazas de Edman Lara contra periodistas

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz rechazaron las “expresiones agraviantes, difamatorias y amenazantes” de Edman Lara en contra de Carlos Valverde y Vania Borja

Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC. Foto: Red Uno
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|20|08|25|

Preocupadas, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) rechazaron las declaraciones del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, quien emitió “expresiones agraviantes, difamatorias y amenazantes” contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja.

“Las expresiones vertidas por el señor Lara, que incluyen acusaciones infundadas, alusiones personales, descalificaciones profesionales e incluso la exposición pública de familiares de periodistas, constituyen una forma de hostigamiento y amedrentamiento hacia el ejercicio periodístico y contravienen derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Estado (arts. 21, 106 y 107), que garantizan la libertad de expresión, de opinión y de prensa, así como el derecho de la sociedad a recibir información veraz y plural”, se lee en parte del pronunciamiento de las tres instituciones periodísticas.

En días pasados, Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), frente que irá a segunda con la alianza Popular de Jorge Tuto Quiroga, emitió declaraciones que cuestionaron el trabajo de los dos periodistas citados.

Las instituciones periodísticas señalaron que el uso de descalificaciones personales, imputaciones infundadas y alusiones a familiares de periodistas no sólo carece de sustento, sino que puede configurar formas de difamación, injuria y calumnia.

Además, recuerdan que el trabajo periodístico no puede ser criminalizado ni estigmatizado, más aún en un contexto electoral en el que la prensa cumple un rol esencial para garantizar el debate público, el voto informado y la transparencia.

“Rechazamos de manera categórica que se pretenda intimidar a periodistas poniéndolos bajo sospecha de corrupción sin acreditar prueba alguna, con amenazas veladas o intentos de investigar su vida personal y la de sus familias, evidenciando prácticas de persecución y amedrentamiento inadmisibles”, sostienen las tres instituciones periodísticas.

También advirtieron que la democracia requiere candidatos capaces de sostener un debate de ideas, sin recurrir a ataques personales contra quienes ejercen la labor de informar. Manifiestan que convertir a los periodistas en enemigos políticos atenta contra la libertad de expresión, socava la confianza en las instituciones y erosiona el derecho ciudadano a la información.

“Exigimos al señor Edman Lara, a su partido, y a todos los actores en campaña poner fin a este tipo de agresiones y conducir sus mensajes en el marco del respeto a los derechos fundamentales, comenzando por la libertad de prensa”, sostienen las tres organizaciones periodísticas.

Por otra parte, exhortaron a autoridades electorales y a las instituciones democráticas a tomar nota de estos hechos y garantizar que la campaña se desarrolle en un ambiente de respeto, sin hostigamiento a la prensa ni restricciones al ejercicio periodístico.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200