La senadora Cecilia Requena demandó al Gobierno establecer criterios claros y estrictos para la autorización de quemas en el país, luego del incendio forestal de gran magnitud que afecta a la serranía de Sama, en Tarija, y que se originó por una quema que se salió de control.
Brújula Digital | 01|08|25|
La senadora Cecilia Requena demandó al Gobierno establecer criterios claros y estrictos para la autorización de quemas en el país, luego del incendio forestal de gran magnitud que afecta a la serranía de Sama, en Tarija, y que se originó por una quema que se salió de control.
“Esta mañana amanecimos con el incendio en la cuesta de Sama, una zona de interés nacional. En las imágenes se ve a bomberos completamente sobrepasados por un fuego avivado por vientos muy fuertes. Esperemos que no empeore, pero ya es visible desde varios barrios de Tarija”, expresó. La legisladora recordó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por vientos y cuestionó que, pese a ello, se mantenga la habilitación de quemas, incluso en áreas cercanas a zonas protegidas.
Requena advirtió que iniciar fuego en condiciones de viento intenso, altas temperaturas y baja humedad en el suelo incrementa el riesgo de tragedias como la que ocurre en Sama. “Lo que vemos son miles de focos de calor que se pueden volver incendios. La solución no es sólo apagar incendios, sino adoptar medidas estructurales”, remarcó.
El director nacional de Bomberos, Gonzalo Velasco, informó que el siniestro fue provocado por una persona de la tercera edad que realizaba quemas en su propiedad en la comunidad de Rincón de la Victoria. El fuego se propagó hacia Turumayo y Coimata debido a los fuertes vientos y la vegetación seca, amenazando viviendas y cultivos en San Lorenzo y Cercado.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, lamentó que, pese a las advertencias, se siga utilizando fuego de forma imprudente. Dos personas resultaron heridas y reciben atención médica.
Más de 350 bomberos forestales, entre militares, personal de la Gobernación y voluntarios, combaten el incendio. El helicóptero Eco Charlie realiza descargas de agua, mientras un avión Hércules trasladó 80 bomberos adicionales, equipos y cuadratracks desde San Ignacio de Velasco. Las autoridades mantienen la alerta activa y confían en contener las llamas en las próximas horas.
BD/RED