Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 08/03/2025   16:00

Arias califica de “valiente” su decisión de subir el pasaje y acusa al Gobierno no solucionar la escasez de combustibles

Iván Arias, calificó su reciente decisión de ajustar el pasaje del transporte público como un acto de "coraje” y “valentía"; y que al Gobierno le hace falta esa determinación para solucionar el problema de los carburantes.

Iván Arias, alcalde de La Paz en contacto con los medios. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l08l03l25l

El alcalde de La Paz, Iván Arias, justificó la reciente decisión de ajustar el pasaje del transporte público en la ciudad y calificó la medida como un acto de "coraje” y “valentía" necesario para evitar conflictos entre los paceños y frenar el estancamiento económico. En su declaración, también criticó al Gobierno por su falta de acción ante la crisis de abastecimiento de carburantes, lo que, según él, afecta el funcionamiento del transporte municipal y la maquinaria de la Alcaldía.

"La solución verdadera es tener el coraje de tomar decisiones, aunque estas tengan un costo político. Yo asumí una decisión difícil porque quiero evitar conflictos y que la economía de la ciudad se paralice", sostuvo Arias.

El alcalde denunció que la falta de diésel redujo la operatividad de la maquinaria municipal, afectando las labores de emergencia ante las intensas lluvias que afectan a la ciudad. "Nos depositaron 35 mil litros de diésel para nuestra maquinaria, pero eso no es suficiente. Antes contábamos con 85 equipos operando en las cuencas, ahora solo tenemos 50 porque no consiguen diésel", explicó.

Respecto a la crisis de combustibles, Arias acusó al Gobierno de no asumir medidas concretas para frenar el contrabando y garantizar el suministro. "Todos sabemos que de cada 100 litros de carburante, entre 40 y 60 litros se van a los países vecinos. Sin dólares y sin decisiones firmes, lo único que se genera es incertidumbre y caos económico", afirmó.

Finalmente, señaló que la operación del PumaKatari también se ve afectada por la escasez de combustibles, funcionando solo al 70% de su capacidad. "Nos está perjudicando enormemente", lamentó.

Arias enfatizó que su gestión seguirá apostando por decisiones responsables para el bienestar de La Paz, aunque estas puedan afectar su popularidad, y pidió al Gobierno actuar con la misma determinación para resolver los problemas estructurales que afectan al país.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2