Las intensas lluvias provocaron el desborde de ríos y afectaciones en comunidades y la zona urbana. Autoridades locales piden ayuda urgente al Gobierno y la Gobernación para atender a las familias damnificadas y restablecer caminos.
Brújula Digital |07|03|25|
Las intensas lluvias en Caranavi causaron emergencias no solo en el área urbana, sino también en comunidades alejadas, donde se reportan deslizamientos y caminos intransitables. Ante esta situación, las autoridades municipales solicitaron apoyo urgente del Gobierno nacional y la Gobernación de La Paz
“Es una gran preocupación las lluvias de las últimas horas, que no solo están afectando el área urbana de Caranavi, sino también a las comunidades. En este momento me dirijo a las comunidades donde hay deslizamientos, se cortaron las vías camineras, y nos pusimos en contacto con el Gobierno departamental y nacional para pedir apoyo, porque los recursos del municipio no son suficientes”, declaró el alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza.
El desborde de los ríos Yara, San Antonio y Alto Yara causó graves daños en viviendas y calles, dejando a familias enteras en situación de vulnerabilidad. Durante toda la madrugada y mañana del viernes, el personal municipal trabajó con maquinaria para asistir a los damnificados y evacuar a los afectados. Sin embargo, el alcalde alertó que las comunidades rurales enfrentan una situación crítica, con cultivos destruidos y caminos bloqueados justo antes de la cosecha de café y cítricos, que representan el principal sustento de la región.
“Estamos cuantificando las afectaciones y hasta la mañana del viernes tenemos 14 familias damnificadas en el distrito 2. En las comunidades aún estamos evaluando, pero los pobladores están perdiendo sus cultivos y esa es la gran preocupación. Como autoridades debemos restablecer los caminos, ya que estamos entrando a la época de cosecha y los ingresos de las familias dependen de ello”, explicó Huiza.
El alcalde enfatizó que la necesidad más urgente es la dotación de maquinaria pesada para rehabilitar caminos y limpiar los arroyos, ya que las unidades con las que cuenta el municipio no son suficientes para atender a los 60 mil habitantes, distribuidos en 20 cantones y cinco distritos municipales.
Por su parte, el presidente del distrito 1 de Caranavi, Juan Carlos Ochoa, también alertó sobre la magnitud de la emergencia y la insuficiencia de recursos locales. “Hemos trabajado toda la noche con las máquinas de la Alcaldía y otras que hemos tenido que contratar porque todos los días y en todo lado hay inundaciones. El río creció bastante y Caranavi está en estado de emergencia, tenemos vecinos que lo han perdido todo”, señaló.
Ochoa agregó que en algunas zonas el agua alcanzó más de un metro de altura y muchas familias quedaron atrapadas en sus viviendas o perdieron sus pertenencias. “Lo que necesitamos es diésel y maquinaria, eso necesitamos en este momento, y ayuda de Defensa Civil para las familias que realmente lo han perdido todo”, remarcó.
BD/LE