PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 13/02/2025   13:02

Asociación Nacional de Periodistas pide reunión con el Defensor para tratar pago por cubrir el Carnaval de Oruro

De forma arbitraria, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro exige un pago a los periodistas.

Fotografía de morenada en el Carnaval de Oruro. Foto: Archivo David Mercado
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|13|02|25|

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) envió una carta al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, para informarle sobre los cobros arbitrarios que realiza el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro para la cobertura del Carnaval en esa ciudad y solicitarle una reunión para tratar el tema con miras a encontrar una solución. 

“Con la expectativa de que su autoridad pueda activar los mecanismos que permitan restablecer la vigencia de los principios que protegen la libertad de expresión y de prensa y el derecho de acceso a la información solicitamos una reunión para responder los documentos del reclamo”, se lee en la misiva, fechada el 6 de febrero y recibida el 7, firmada por la presidenta de la ANPB, Zulema Alanes. Al final de esta nota puede descargar la misiva.

Reclamos no atendidos

En la nota se indica que desde el año pasado la ANPB y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional han reclamado por los cobros arbitrarios a las instituciones responsables de organizar el Carnaval de Oruro, pero no se ha tenido respuesta. 

“Lamentablemente, tanto la máxima autoridad del Gobierno Municipal de Oruro como los representantes de la Asociación de Conjuntos Folclóricos y el Comité de Etnografía y Folclor de Oruro no respondieron oficialmente a nuestro reclamo”.

Sindicato de Oruro

La carta añade que se conoció, por contactos con otros representantes de la ANPB, que los cobros son “de absoluta responsabilidad” del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, 

 “extremo que nos llama la atención porque un gremio periodístico no puede imponer restricciones a la difusión de un valor cultural universal como el Carnaval de Oruro”.

El cobro se realiza desde hace cuatro años. Los periodistas de medios internacionales deben pagar 230 bolivianos, mientras que los de medios nacionales deben abonar 150 bolivianos.

“No se puede pagar por trabajar”

El periodista Gabriel Romano, uno de los corresponsales de la agencia EFE en Bolivia, criticó el pago exigido y advirtió que puede sentar un precedente para que los organizadores de otras festividades también lo hagan.

 “No se puede pagar por trabajar (…) Esto contraviene todas las normas del periodismo libre y de la cobertura de eventos públicos”, dijo a Brújula Digital. 

BD/JA



Documentos adjuntos

Asociación Nacional de Periodistas pide reunión con el Defensor para tratar pago por cubrir el Carnaval de Oruro 1

Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300