cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 16/10/2025   18:14

Fiscalía deja sin efecto orden de aprehensión contra Eva Copa en el caso “Mazamorra”

La Fiscalía levantó la orden de aprehensión que pesaba contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en el marco de las investigaciones por el caso “mazamorra de Bajo Llojeta”, luego de que la autoridad edil se apersonara formalmente al proceso y manifestara su disposición a colaborar con el Ministerio Público.

La alcaldesa Eva Copa. Foto: Archivo ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital l16l10l25l

La Fiscalía levantó la orden de aprehensión que pesaba contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en el marco de las investigaciones por el caso “mazamorra de Bajo Llojeta”, luego de que la autoridad edil se apersonara formalmente al proceso y manifestara su disposición a colaborar con el Ministerio Público.

La decisión fue asumida por el fiscal asignado al caso, Jorge Viscarra, quien emitió un proveído instruyendo dejar sin efecto el mandamiento de aprehensión emitido el pasado 11 de septiembre. El documento ya fue devuelto al Ministerio Público, dejando sin vigencia la medida restrictiva.

Según el documento, la Alcaldía de El Alto no tiene competencia directa en la zona afectada por el deslizamiento, ubicada en jurisdicción de la ciudad de La Paz. Tras conocerse la decisión, la alcaldesa criticó que se haya intentado involucrarla en un hecho ajeno a su administración.

“Nunca fuimos notificados formalmente con esa orden, pero desde un principio mostramos toda la voluntad de colaborar con las investigaciones. Este caso corresponde a otra jurisdicción y no a El Alto”, declaró la autoridad edil.

La investigación busca establecer responsabilidades por el deslizamiento ocurrido el 23 de noviembre de 2024 en la zona de Bajo Llojeta, donde al menos 40 viviendas resultaron afectadas y una menor de edad perdió la vida.

Aunque la orden de aprehensión fue levantada, el proceso penal continúa en etapa investigativa. El Ministerio Público deberá ahora esclarecer las causas del siniestro y determinar responsabilidades institucionales y personales.

La defensa de Copa señaló que la decisión de la Fiscalía confirma que la orden inicial carecía de fundamento, pues el municipio alteño no tenía competencia sobre obras, permisos o mantenimiento en el área donde se produjo la mazamorra.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300