El presidente del Control Social de El Alto, Gregorio Gómez, presentó una denuncia penal contra el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por presuntos delitos relacionados con la venta anticipada de las reservas de oro del país.
Brújula Digital|16|10|25|
El presidente del Control Social de El Alto, Gregorio Gómez, presentó una denuncia penal contra el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por presuntos delitos relacionados con la venta anticipada de las reservas de oro del país. Las autoridades fueron acusadas de conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito y otros delitos conexos.
La denuncia fue presentada este jueves ante la Fiscalía Departamental de La Paz. “Hemos presentado una denuncia penal en contra de Roger Edwin Rojas, presidente del BCB, y del ministro Marcelo Montenegro por la venta anticipada de las reservas de oro. Pedimos al fiscal que demuestre que apoya a la población e investigue con transparencia”, declaró Gregorio Gómez.
El dirigente explicó que, según la Ley N° 1503, el BCB debe mantener al menos 22,7 toneladas de oro en sus bóvedas, pero aseguró que esa cantidad ya no existe debido a operaciones financieras en el exterior.
“Es de conocimiento público que el oro fue comprometido antes de tiempo. Queremos saber dónde están las 22 toneladas, qué movimientos se hicieron y dónde está la plata. Esto parece un desfalco al país”, añadió Gómez.
Por su parte, el abogado Kurmi Rocha indicó que parte de las reservas fueron pignoradas en seis bancos internacionales, lo que significa que el Estado las habría usado como garantía para acceder a créditos externos.
“A la fecha no existe la cantidad que exige la ley, porque 8,4 toneladas están pignoradas y el Gobierno ya recibió más de 828 millones de dólares, supuestamente utilizados para el pago de combustible”, detalló el abogado Kurmi Rocha
Desde el Gobierno, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó las acusaciones y aseguró que todas las operaciones del Banco Central se realizaron en el marco de la ley y bajo normativa vigente.
“Como Gobierno nacional, nosotros siempre vamos a velar que se cumplan las leyes. El BCB tiene sus reglamentos y normativas, y puede justificar todas las operaciones que realiza”, respondió Montenegro ante la prensa.
BD/LE