Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Política | 23/05/2024

TSE: congreso arcista incumplió su propio reglamento y Evo debió posesionar la comisión de poderes y el presídium

TSE: congreso arcista incumplió su propio reglamento y Evo debió posesionar la comisión de poderes y el presídium

El Sifde del TSE acompañó el congreso arcista del MAS en El Alto. Foto: APG

Brújula Digital |22|05|24|

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este jueves el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista y también desconoció a la directiva que surgió de la reunión, realizada en la ciudad de El Alto, porque hay “observaciones insubsanables” como el incumplimiento de su propio reglamento y que Evo Morales como presidente vigente debió posesionar a la comisión de poderes y al presídium.

“Esa directiva fue rechazada para su registro ante el TSE. El informe muestra, de manera documentada que existen observaciones insubsanables”, declaró el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe.

El vocal explicó que, primero, el estatuto orgánico del MAS señala que la conformación de la comisión de poderes debe ser “posesionada” por el presidente o vicepresidente del MAS - IPSP. “Es decir no se cumplió el artículo 16”, afirmó Tahuichi.

“Segundo, no se cumplió el artículo 17 que equivale a la conformación de la mesa de presídium. Esta debía ser constituida por el presidente del partido político MAS IPSP. Al haber estas dos observaciones insubsanables, la sala plena decidió rechazar el registro de la directiva electa en la ciudad de El Alto”, complementó.

El vocal Tahuichi explicó que la resolución 141 del año 2017 establece “de manera clara” que la directiva elegida en esa oportunidad “sigue siendo reconocida” por parte del Órgano Electoral. “Esta directiva está prorrogadísima porque su estatuto señala que cada dos años debe convocar a un congreso para renovar la directiva. Están faltando, de sobremanera, su estatuto y sigue siendo reconocida la directiva del 2017”, explicó. En esa resolución, el presidente del partido es Evo Morales.

El TSE, en una primera instancia, rechazó la supervisión del congreso masista del ala arcista y evista. Sin embargo, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, liderada por el vocal Israel Campero, “instruyó” el pasado jueves 2 de mayo al Órgano Electoral que acompañe el congreso arcista de El Alto.

Tahuichi dijo que, a lo largo de abril, y de manera pública, emitieron las resoluciones 140 y 141 por las cuales rechazaron las solicitudes de supervisión de los congresos convocados por ambas facciones masistas.

“Este partido tiene pendiente la elección de su directiva y dimos un plazo de 120 días para que todos los partidos políticos puedan cumplir con esta obligatoriedad hasta el 5 de septiembre. Si no lo hicieran hasta esa fecha también serán pasibles a una amonestación, por incumplimiento a una resolución del TSE”, puntualizó Tahuichi.

El MAS tiene, hasta la fecha una amonestación porque no convocó al congreso nacional ordinario cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la Ley de Partidos Políticos y como señala en su propio estatuto. El TSE estableció que ante un tercer incumplimiento la organización política perdería su personería jurídica y la posibilidad de participar en las siguientes elecciones nacionales.

El pasado 9 de mayo, el propio presidente Luis Arce convocó al expresidente Evo Morales a llevar adelante un congreso de unidad masista. “Que se haga un congreso de unidad en base a lo que nuestro Pacto de Unidad lo ha planteado. Y ahí esperamos que el compañero Evo reflexione y pueda venir también a sentarse con los hermanos del Pacto de Unidad y redactar una convocatoria donde todos, como militantes de base, estaremos asistiendo, si es necesario”, afirmó.

Los estatutos establecen que la convocatoria a un congreso ordinario debe ser hecho por la directiva, que está en manos de Evo Morales; con consentimiento de las organizaciones sociales fundadoras del movimiento político, en este caso, estas organizaciones apoyan al presidente Arce.

En cambio, Morales lanzó una nueva convocatoria para Congreso del Instrumento Político a realizarse el 10 de julio de 2024, en el municipio de Villa Tunari en el Chapare. Esa nueva fecha se decidió después de que el TSE desestimó la anterior convocatoria emitida por Morales, que era para el 10 de junio.

El vocal Tahuichi informó que el TSE no puede emitir criterio sobre su legalidad puesto que “todavía no pidieron la solicitud de supervisión. Tomamos conocimiento y no actuamos”.

BD/LE/CT/



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
bk-cuadrado
bk-cuadrado