PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 20/03/2024   06:30

Presidente respalda congreso del MAS en El Alto, dice que busca evitar la pérdida de personería jurídica

El presidente Arce dijo que en el congreso del MAS en mayo se elegirá a una nueva directiva a ser acreditada ante el Tribunal Supremo Electoral y para evitar que ese frente político pierda su personería jurídica.

El presidente Luis Arce y dirigentes del Pacto de Unidad. Foto: Los Tiempos
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|20|03|24|

El presidente Luis Arce expresó la noche de este martes su respaldo al congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) convocado por el Pacto de Unidad que le respalda, fijado para mayo próximo, debido a que busca evitar que ese frente político pierda su personería jurídica, según los plazos fijados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad arcista convocaron al congreso en El Alto, pese a cuestionamientos del ala evista que realizó similar reunión en octubre de 2023 en Lauca Ñ, trópico cochabambino, la misma que no fue reconocida por el TSE.

Arce, luego de confirmar su participación en ese congreso, indicó que seguramente saldrá una directiva que debe ser la que se presente de manera genuina a las organizaciones sociales que son las propietarias del instrumento político, la misma que se debe acreditar ante el TSE.

“Por eso creo que cobra mucha importancia por los tiempos, porque si no se llega a llevar adelante un congreso de esa naturaleza, por los tiempos que ha establecido el propio Tribunal Supremo Electoral, se corre el peligro de perder la personería jurídica”, afirmó Arce en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Grande del Pueblo.

El ala evista del MAS rechazó el congreso convocado para mayo en El Alto, debido a que aseguran que el congreso que llevaron en Lauca Ñ, en el que ratificaron a Evo Morales como su jefe y candidato presidencial para los comicios de 2025, es válido.

“Lo que están haciendo las organizaciones sociales es precautelar que no se pierda el instrumento político que es de las organizaciones, que es de ellos mismos, están cuidando su instrumento político. Entonces creemos nosotros que eso es muy loable, de que sean consecuentes nuestras organizaciones sociales con el propósito de mantener un instrumento político que garantice que puedan participar activamente en la arena política en las elecciones”, añadió Arce.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300