Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 02/05/2025   21:03

Tras fallo de juez paceño, Evo dice que su libertad “está garantizada” y ratifica que llegará a La Paz

El expresidente Evo Morales. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|02|05|25|

Luego de descalificar el fallo de un juez paceño que suspendió el dictamen de una jueza cruceña que le favorecía, el expresidente Evo Morales aseguró que su “libertad está garantizada”, por lo que ratificó que estará en la ciudad de La Paz en mayo, para inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Al pueblo boliviano le aseguro: mi libertad está garantizada. El 16 de mayo marcharemos en paz para inscribirnos ante el Tribunal Supremo Electoral de cara a las elecciones del 17 de agosto”, escribió Morales en sus cuentas de redes sociales.

El martes se conoció que la jueza cruceña Lilian Moreno emitió un auto constitucional que anula la imputación, el juicio y la orden de aprehensión en contra de Evo Morales, por un juicio por el delito de trata y tráfico de personas con agravante, luego de revelarse que tuvo una hija con una menor de edad en 2016, cuando era presidente. Además, ordenó que el caso pase de Tarija a Villa Tunari, Cochabamba.

Este viernes se informó que el juez paceño Franz Zabaleta, en un recurso de acción de libertad, ordenó una medida cautelar, la suspensión temporal del fallo de la jueza cruceña, mientras sale el dictamen final del recurso judicial que se considera.

Ante ello, Morales cuestionó la decisión judicial de Zabaleta. “La Constitución y las leyes de procedimiento constitucional, establecen que una Acción de Libertad dictada por un juez, solo puede ser revisada en el Tribunal Constitucional con sede en Sucre y no por un juez, vocal o magistrado”, señaló.

En ese sentido, sostuvo que la noticia difundida por el Gobierno, sobre “la prevaricadora decisión del juez Zabaleta”, es una expresión de su desesperación al haber sido derrotado política y jurídicamente. Consideró que se quiere confundir y tapar el desastre económico que vive Bolivia.

Los abogados de Morales también criticaron la resolución del juez Zabaleta. Por ejemplo, Nelson Cox calificó al fallo como “una aberración constitucional” y “prevaricador”.

Por su lado, el jurista Wilfredo Chávez dijo que repudian esa acción, debido a que obedece a “presiones políticas” y “no tiene valor legal”.

Morales también cuestionó al juez Zabaleta, debido a que “sin tener competencia” supuestamente suspendió la decisión de Moreno y tiene “nefastos antecedentes”.

“Fue encarcelado en 2017 por consorcio corrupto de jueces, fiscales y policías; varios litigantes le acusaron de apropiarse de casas; tuvo decenas de procesos disciplinarios; fue nombrado por el Consejo de la Magistratura de los autoprorrogados y, en varias ocasiones, dictó fallos favorables al arcismo”, escribió en sus cuentas de redes sociales.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300