cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 17/11/2025   11:20

TSE establece como fecha límite para elecciones subnacionales el 22 de marzo de 2026

“La Asamblea todavía no ha aprobado la ley propuesta por el Tribunal Supremo Electoral, lo que dificulta que se pueda empezar la elección el 15 de marzo de 2026”, señaló

Imagen de una elección anterior. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|17|11|25|

El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, señaló que el 22 de marzo de 2026 es la fecha límite para realizar las elecciones subnacionales, por lo que urge la aprobación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

"El 22 de marzo, sería la fecha al límite, tomando en cuenta que los plazos de las subnacionales también deben contemplar una posible segunda vuelta para gobernación. No podemos postergar más el calendario, ya que muchas actividades, como el empadronamiento masivo y la inscripción de candidaturas, deben realizarse en diciembre", explicó Arteaga en entrevista con Bolivia Tv.

Agregó que, inicialmente, el Órgano Electoral propuso realizar los comicios el 15 de marzo de 2026; sin embargo, para cumplir esa fecha, la convocatoria debía emitirse el 15 de noviembre y para ello era necesaria la aprobación de la norma.

 “La Asamblea Legislativa Plurinacional todavía no ha aprobado la ley propuesta por el Tribunal Supremo Electoral, lo que dificulta que se pueda empezar la elección el 15 de marzo de 2026”, señaló.

La propuesta normativa fue aprobada el jueves de la semana pasada en la Cámara de Senadores y remitida a la Cámara de Diputados para su revisión.

El presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Castro, indicó que el proyecto será aprobado mañana y que se respetarán los plazos establecidos por el TSE, que definió que la convocatoria debe realizarse el 19 de noviembre.

 “Dentro del plazo tenemos que hacerlo, lo vamos a hacer. Sé que vamos a llegar. Me alegra dirigir esta gestión 2025-2026 porque tengo la disciplina para sobrellevar las cosas y llegar en tiempo”, afirmó Castro, informó ATB.

Presupuesto y segunda vuelta

Arteaga indicó que, para la realización de estas elecciones, el TSE solicitó más de Bs 300 millones, pero aún no se confirmó el desembolso del Ministerio de Economía.

Añadió que, si las elecciones se realizan el 22 de marzo, una eventual segunda vuelta para la gobernación se desarrollará 40 días después, es decir, a fines de abril.

En los comicios subnacionales se elegirán más de 5.000 autoridades departamentales, municipales y regionales.  

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300