cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/11/2025   11:47

En las subnacionales se elegirán más de cinco mil autoridades

El vocal del TSE Gustavo Ávila informó que es el proceso electoral más complejo de administrar por la cantidad de cargos.

Urnas de votación dispuestas en una elección subnacional anterior. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|13|11|25|

En las elecciones subnacionales del próximo año se elegirán más de 5.000 autoridades departamentales, municipales y regionales, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

 “En realidad, tenemos más de 5.000 cargos electivos, 5.000. En el último proceso subnacional del año 2021 hemos llegado a tener cerca de 30.000 candidatos. Es el proceso de administración más complejo que existe por la cantidad de cargos que se van a elegir, pero también por la cantidad de candidatos”, explicó Ávila en una conferencia de prensa en La Paz.

Las nuevas autoridades, entre ellas alcaldes, concejales, gobernadores y asambleístas departamentales, deberán asumir sus funciones a inicios de mayo de 2026, por lo que la elección deberá realizarse, como máximo, el primer o segundo domingo de marzo. La convocatoria debe emitirse 120 días antes, es decir, durante este mes, aclaró el vocal.

 “Las autoridades tienen un plazo de vencimiento fijo (de su mandato), que es los primeros días de mayo, por lo que todas cesarían, gobernadores, alcaldes, asambleístas, por eso tenemos que realizar elecciones en marzo”.

Ávila recordó que el TSE remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley para las elecciones subnacionales, junto con una solicitud para que sea aprobado con dispensación de trámite.

Explicó que el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, envió una nota a la ALP en la que se expone la necesidad de aprobar la norma con rapidez para cumplir los plazos del proceso electoral.

Inicialmente se esperaba que la aprobación de la ley se concretara hasta el 15 de noviembre, aunque ahora el plazo se amplió hasta el 19, precisó Ávila.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300