cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 12/08/2025   21:24

Debate presidencial: para reactivar la economía bonos y liberación de impuestos para mujeres y jóvenes

En el segundo debate presidencial organizado por el TSE participan Rodrigo Paz, candidato del PDC; Pavel Aracena de ADN, y Eduardo del Castillo, del MAS. Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Tuto Quiroga son los ausentes.

Los candidato presentes en el segundo debate presidencial organizado por el TSE. Foto APG.
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Ivone Juárez|12|08|25|

En el segundo debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los candidatos asistentes propusieron el pago de bonos, salarios universales, liberación de impuestos y licitaciones directas a favor de las mujeres y jóvenes, como medidas para reactivar la economía boliviana. 

El candidato por ADN, Pavel Aracena, afirmó que en su plan de gobierno para reactivar la economía las mujeres y jóvenes son fundamentales. Por esa razón una de las primeras medidas de su gobierno será liberarlos de impuestos a la hora de que emprendan empresa.

De la misma forma señaló que se realizarán licitaciones directas del Estado orientadas a empresas de mujeres y jóvenes.

“Nos enfocaremos en el desarrollo de capital humano basado en una visión industrial. Respetaremos al profesional boliviano. Nunca más planes de gobierno que lleguen del exterior”, añadió Aracena.

El candidato por el PDC, Rodrigo Paz, afirmó que su propuesta electoral para reactivar la economía está dirigida “al corazón productivo de Bolivia: las mujeres y jóvenes”. Entre sus primeras medidas destaca un salario universal para ellas y un crédito para los jóvenes.

“50/50, abriremos el Estado tranca para que las regiones reciban 30 mil millones de bolivianos para invertirlos en salud, educación y seguridad. También proponemos una renta directa para los bolivianos producto de la explotación de los recursos naturales. Para los informales crédito barato, bajar aranceles e impuestos por debajo del 10%. Cerraremos la actual Aduana, crearemos una Aduana competitiva. Adelgazaremos el peso del Estado obeso”, continuó Paz.

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, afirmó que con el objetivo de favorecer a las grandes mayorías, su plan de gobierno propone, en primera instancia, el Crédito Vida “para los bolivianos y bolivianas que nunca tuvieron una oportunidad”. 

“Nosotros vamos a invertir en los agropecuarios, campesinos los recursos económicos necesarios. Produzco hoy y pago mañana al banco”, dijo.

Añadió que como medidas complementarias su propuesta plantea cinco proyectos carreteros, entre los que destaca un tramo ferroviario para conectar Santa Cruz- La Paz. 

“Es la forma de convertir a Bolivia en el corazón de las inversiones para que todos los países vean a nuestro país con buenos ojos. Para que eso funciones necesitamos cambiar al menos siete leyes”, dijo.

BD/IJ



Tags:

BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200