cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 26/07/2025   17:41

Morena definirá este lunes el futuro de la candidatura de Copa en medio de negociaciones dentro de la izquierda

Morena definirá este lunes el futuro político de su candidata presidencial, Eva Copa, y del partido mismo; además que mantiene conversaciones con partidos de izquierda con el fin de construir un bloque de unidad.

La alcaldesa y candidata presidencial por Morena, Eva Copa. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l26l07l25l

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) definirá este lunes el futuro político de su candidata presidencial, Eva Copa, y del partido mismo; además que mantiene conversaciones con partidos de izquierda con el fin de construir un bloque de unidad de cara a las elecciones del 17 de agosto. 

Copa, actual alcaldesa de El Alto, dijo que “el lunes vamos a definir qué es lo que se va a hacer”, respecto a su candidatura y denunció que su organización ha sido blanco de hostigamientos y presiones por parte de otras fuerzas políticas. “Dicen que vamos a rogar por alianzas, pero nosotros no hemos ido a rogar a nadie”, afirmó la dirigente. Aseguró también que Morena es una propuesta nueva, “con identidad, dignidad y convicción”, y que cualquier decisión será asumida de forma colectiva.

La dirigente también rechazó versiones que la vinculan con negociaciones con Evo Morales o su entorno. “No hemos tenido ningún acercamiento con Evo Pueblo. Estos rumores solo buscan debilitar a Morena”, expresó Copa, al tiempo que criticó la convocatoria tardía del MAS para unificar a la izquierda boliviana.

El candidato a la Vicepresidencia por Morena, Jorge Richter, admitió que la campaña electoral del partido se ha visto entorpecida por tensiones entre las corrientes políticas de Evo Morales y del presidente Luis Arce. “Morena está bajo fuego cruzado. Evo quiere espacios en nuestras listas y Arce quiere cerrarle el paso a toda costa. Eso nos ha complicado”, reconoció.

Richter señaló que aún existe un margen legal para presentar o modificar candidaturas hasta el 13 de agosto, tres días antes de las elecciones generales del 17 de agosto. En ese contexto, explicó que continúan los diálogos con sectores de izquierda, aunque de forma reservada. “Se habla de construir un bloque común. Las conversaciones siguen, aunque no todo se difunde públicamente”, señaló, en referencia implícita a sectores afines al expresidente Morales.

Respecto a la posibilidad de una alianza más amplia, Richter fue cauteloso: “Podría haber unidad, aunque no está asegurada. Nosotros trabajamos en ello, creemos que debe darse sobre la base de Morena, que es una sigla limpia, con pensamiento progresista. Allí debería converger toda la unidad de izquierda”.

En ese mismo sentido, recordó que hay una porción importante de la población que se identifica con Evo Morales y que no puede quedar sin representación. “El colectivo evista requiere canales políticos. No se lo puede proscribir, porque eso solo alimentaría la polarización y el conflicto”, argumentó.

Finalmente, Richter anticipó que Morena prepara “dos o tres acciones” que podrían sacudir el escenario electoral en los próximos días. Aunque no dio detalles, aseguró que, si logran concretarlas, serán anunciadas públicamente.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-