En una entrevista televisiva, el candidato por Alianza Popular recuerda que Nina criticó duramente a Morales, pero que ahora es una de sus firmes defensoras.
Brújula Digital|21|07|25|
El candidato a la presidencia por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, recordó que la representante de PAN-BOL Ruth Nina se oponía al expresidente Evo Morales en 2019 y lamentó sus recientes declaraciones en apoyo al exmandatario, en las que advirtió sobre la posibilidad de contar muertos en las elecciones si él no participaba.
"La verdad, me da mucha pena. En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina. En 2019, ella soliviantó a la violencia, a la movilización, con insultos y adjetivos realmente inadmisibles contra Evo. Y ahora resulta que esa señora es defensora de Evo. En 2019, fue ella quien comenzó a movilizar con discursos ofensivos contra Evo y contra el trópico. Y ahora aparece como gran defensora del movimiento campesino”, afirmó Rodríguez en entrevista con Red Uno.
Nina, actual promotora de la candidatura de Evo Morales, fue una de sus principales críticas en 2019, cuando lo acusó de asesinar a bolivianos y exigió su renuncia.
Pese a ello, como representante de PAN-BOL, buscó sin éxito que Morales postule con su sigla y, tras no conseguirlo, lo respaldó con declaraciones que incluyeron amenazas de “contar muertos en vez de votos”, por las cuales hoy enfrenta denuncias por terrorismo e instigación pública a delinquir. Por estas declaraciones, es investigada por el Ministerio Público.
"Sus declaraciones son inadmisibles. No podemos entrar en un escenario donde, en vez de contar votos, terminemos contando muertos”, añadió el candidato a la presidencia.
Candidatura Alianza Popular
Entre otro de los temas abordados por Rodríguez durante su entrevista fue su ideología, indicó que él pertenece a la “izquierda democrática”, que, a su juicio, es aquella que apuesta por el diálogo.
Así también, aseguró no pertenecer a la izquierda internacional, aunque reconoció haber participado en numerosos encuentros internacionales con autoridades de izquierda de otros países.
“Hablé conversé con dirigentes, expresidentes y exvicepresidentes de izquierda, pero no he sido parte”, afirmó.
Se refirió también a su acompañante de formula, Mariana Prado, que fue duramente criticada por sus declaraciones a favor de Morales.
Andrónico indicó que él fue quien tomó la decisión de que sea candidata a la vicepresidencia por su conocimiento en “economía”.
Y aclaró que se acordó no hacer binomio “en contra de nadie”. Sin embargo, descartó la condicionante de no hacer nada contra Morales.
Con relación a su asesor de campaña, el español Antonio Rodríguez-Rubí, Rodríguez indicó que se le paga “menos de 300 mil dólares, pero él no está con todo su equipo”.
Sin embargo, no respondió de dónde sale el dinero para pagar, pero afirmó que “eso se va a transparentar ante el Órgano Electoral en su momento”.
Agregó que el origen de recursos de su campaña son aportes de "instancias internas, sectores sociales como transporte, agropecuarios y tecnológicos".
Investigación a los hijos de Arce
Rodríguez al ser consultado si investigará a los hijos del presidente Luis Arce por denuncias en su contra, respondió: “por supuesto”.
Aseguró que “la justicia debe intervenir en toda acusación” y afirmó que "no puede quedar nada en la impunidad, no podemos jugar con las instituciones y recursos públicos".
La semana pasada, la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó que se investiga a Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia que fue presentada por el diputado Enrique Urquidi, de Comunidad Ciudadana (CC), por la compra de un predio por $us 3,3 millones en el departamento de Santa Cruz.
Andrónico dice que Camacho es preso político
Ante la consulta del periodista sobre si considera que el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho es un preso político, este respondió: “para mí, por supuesto que sí”.
Sin embargo, de inmediato recordó que fue él quien promovió, desde el trópico de Cochabamba, que los hechos ocurridos en Senkata y Sacaba en 2019 no pueden quedar en la impunidad.
“Los actores sean quienes sean tienen que ser responsables y tienen que ser juzgados con todo el peso de la ley”, agregó.
BD/AGT