Las versiones políticas señalan que, además del supuesto veto de Camacho a Nayar, Cuellar y Aguirre, los otros candidatos en la “lista negra” son Rafael Hurtado, Andrea Barrientos, Pamela Flores, Yamila Román, Samanta Nogales, Carlos Campo y Luciana Campero.
Brújula Digital|11|05|25|
La alianza Creemos, que lidera el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, admitió este domingo que no está confirmada la inclusión de los líderes Vicente Cuéllar y Luisa Nayar en la lista parlamentaria de la Alianza Unidad que debe inscribirse en los próximos días.
Creemos emitió este domingo un comunicado sobre los insistentes rumores referidos a que Camacho ha vetado de la alianza a varios dirigentes cruceños, entre otros Cuellar y Nayar, que desde hace meses se consideraban posibles candidatos a la vicepresidencia. La alianza es liderada por el candidato presidencial Samuel Doria Medina.
“Específicamente, la adhesión a la Alianza Unidad de la agrupación de Vicente Cuéllar y de la diputada Luisa Nayar ocurrieron hace semanas y Creemos jamás manifestó ningún criterio en contra, más bien saludamos esa sumatoria. Si estarán o no estarán en las listas no es responsabilidad nuestra”, dice el comunicado.
Con ello se confirma que Cuellar, rector de la UAGRM, y Nayar, diputada de Comunicad Ciudadana, todavía no están en las listas parlamentarias pese a su relevancia en la opinión pública.
El comunicado agrega que “no tenemos ninguna responsabilidad respecto a dirigentes y líderes ciudadanos que no son parte de Creemos. Las alianzas y adhesiones que se dieron en la Alianza Unidad fueron gestionadas sin ninguna mediación ni visto bueno por Creemos, porque no corresponde”.
En el comunicado, Creemos admite también que no considera que actuales legisladores departamentales de ese frente deban ser candidatos para la próxima gestión a nivel nacional, aduciendo que todavía deben trabajar en la legislatura actual.
“También rechazamos la afirmación de que habría un veto a una connotada y muy valiosa asambleísta departamental de Creemos. La gestión en la Asamblea Legislativa Departamental sigue vigente y los asambleístas tienen todavía tareas muy importantes que cumplir”, dice el texto.
Aunque no la cita, se sabe que esa legisladora departamental es Paola Aguirre, una fiel defensora de Camacho que, ahora, paradójicamente, se ve marginada de postular al Legislativo nacional, con el pretexto que debe seguir trabajando en el departamento. Al respecto, una fuente dijo a Brújula Digital que ese pretexto “es cobarde” ya que la gestión de los nuevos legisladores nacionales empezará en noviembre próximo, lo que quiere decir que Aguirre solamente le restaría cinco meses a su gestión departamental.
Las versiones políticas señalan que, además del supuesto veto de Camacho a Nayar, Cuellar y Aguirre, los otros candidatos en la “lista negra” son Rafael Hurtado, Andrea Barrientos, Pamela Flores, Yamila Román, Samanta Nogales, Carlos Campo y Luciana Campero.
No se pudo saber por qué Camacho ha logrado vetar a esos nombres, si la información se confirmara: todos ellos son renombrados dirigentes políticos locales.
BD/RPU