El vocal Francisco Vargas dice que el recurso de inconstitucionalidad planteado por el diputado Israel Huaytari ante el TCP, para pedir paridad en binomios, debió ser planteado en contra del Reglamento de Candidaturas, no de la Convocatoria a Elecciones
Brújula Digital|17|04|25|
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, observó el recurso planteado por el diputado Israel Huaytari (MAS) ante el TCP en contra de la Convocatoria a Elecciones, al pedir que haya paridad en los binomios, debido a que esa demanda debía estar dirigida más bien al Reglamento de Candidaturas.
Vargas sostuvo este viernes que Huaytari impugnó la Convocatoria a las Elecciones Generales 2025, que ya está en curso, la misma que “en ningún aspecto regula ni determina cómo se tiene que presentar las candidaturas a los diferentes cargos a elegir. Por lo tanto, el recurso está mal planteado”.
El lunes, Huaytari presentó un recurso de inconstitucionalidad abstracto, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en contra de la convocatoria a las elecciones, para que los binomios tengan paridad de género y, así, los candidatos a presidente y vicepresidente tengan obligatoriamente a una mujer y un hombre o al revés, un hombre y una mujer.
En su memorial, el diputado arcista pidió que el TCP le “conceda la medida cautelar ordenando al Tribunal Supremo Electoral que en el marco de sus atribuciones constitucionales emita la normativa que corresponda incluyendo en la convocatoria para las elecciones generales 2025, el requisito de paridad y equidad de género en las duplas de la presidencia y vicepresidencia conforme al desarrollo realizado”.
En ese sentido, Vargas precisó que el Reglamento de Candidaturas establece los lineamientos para la inscripción de postulantes, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto próximo, no la Convocatoria a Elecciones Generales.
Tomando en cuenta esa observación, Vargas dijo que los vocales del TSE esperan que el “TCP se pronuncie como corresponde”, para que las elecciones generales sigan su curso, tal como ocurre actualmente, ya que mañana se vence el plazo para la inscripción de alianzas que participarán en los comicios.
Huaytari recurre al TCP, pero trató norma de paridad
No obstante, Vargas cuestionó el accionar del legislador. En declaraciones a Erbol, recordó que en octubre de 2024, cuando Huaytari era inclusive presidente de la Cámara de Diputados, el TSE presentó un proyecto de ley ante la Asamblea, en el que propuso la paridad en el binomio presidencial, en elecciones generales, y en los binomios de gobernador y vicegobernador, en comicios subnacionales.
“Nos llama la atención que los miembros de la Asamblea, pudiendo hacer las gestiones dentro de la Asamblea, acudan al Tribunal Constitucional Plurinacional para que, de una u otra forma, legisle o declare inconstitucional” una norma, cuestionó Vargas.
Las observaciones a Huaytari también se dieron por parte del diputado Juan José Torrez, de Comunidad Ciudadana (CC), quien aseguró que el legislador no asistió a sesiones de la Cámara Baja ni de la Asamblea desde noviembre del año pasado, cuando dejó de ser presidente de la Cámara de Diputados.
En el pleno de la Asamblea, desarrollado el miércoles, también se pidió un informe sobre la asistencia y las licencias otorgadas a Huaytari, debido a que había faltado durante varios meses.
BD/JJC