cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 06/08/2025   11:39

Choquehuanca: “El Estado Plurinacional sigue atrapado por un sistema republicano, patriarcal, ajeno al pensamiento plural”

Durante la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el Vicepresidente afirmó que “un gobierno plurinacional con descolonización cero y despatriarcalización cero es la meta histórica irrenunciable de la segunda fase del proceso de cambio”

El vicepresidente David Choquehuanca en la Sesión de Honor de la Asamblea, este miércoles. Foto: Captura video
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|06|08|25|

El vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, advirtió que el gobierno del “Estado Plurinacional sigue atrapado por un sistema republicano, patriarcal, ajeno al pensamiento plural”. Advirtió que la meta histórica es llegar a un gobierno con descolonización cero y despatriarcalización cero.

CHiquehuanca emitió un mensaje en la Casa de la Libertad, durante la Sesión de Honor de la Asamblea por el Bicentenario de la independencia de Bolivia, acto que contó con la presencia de más de 40 delegaciones internacionales.

En un discurso de cerca de 15 minutos, precedido por un minuto de silencio en honor a los héroes bolivianos, Choquehuanca puso énfasis en los últimos años, desde 1985.

El Vicepresidente del Estado afirmó que durante dos décadas, desde 1985 a 2005, nuestro país fue un campo para experimentos neoliberales donde la fachada de la modernización se han ensayado políticas como la capitalización y la privatización, que ha significado un gran saqueo y traición al bien nacional. 

Acotó que “el castigo del pueblo no se ha dejado esperar”, debido a que llegó con la insurrección por las denominadas Guerra por el Agua, Guerra por el gas, por los impuestos, por tierra y territorio y por la vida.

Indicó que durante las dos últimas décadas, desde el año 2006 al 2025, el despertar político del año 2006 y el despertar de la conciencia plurinacional del año 2020 determinaron que no basta con llegar al gobierno, que entre estructura persisten los cimientos coloniales, patriarcales y excluyentes. Hoy el pueblo sabe más. 

Cuando hizo esta afirmación, legisladores de oposición gritaron “ya se van, ya se van, ya se van”, seguros de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) perderá en las elecciones generales de este 17 de agosto próximo.

Pese a los gritos, Choquehuanca continuó e indicó que el proceso de cambio sólo continuará cuando el gobierno acepte que mientras persistan estos cimientos republicanos y coloniales, no podrá descolonizarse. “Mientras persiste el sistema político partidario, patriarcal, caudillista, el gobierno no podrá despatriarcalizarse”, afirmó.

“Un gobierno plurinacional con descolonización cero y despatriarcalización cero es la meta histórica irrenunciable de la segunda fase del proceso de cambio. El gobierno del estado plurinacional sigue atrapado por un sistema republicano, patriarcal, ajeno al pensamiento plural y ajeno a la realidad plurinacional contemporánea que esconde la tecnocracia, la burocracia, la corrupción, los modelos extractivistas, los proyectos clientelistas y las fórmulas”, añadió Choquehuanca.

Advirtió que hoy, el pueblo sabe que los gobiernos de izquierda o de derecha, ambos tocarán con la fuerza de resistencia ante el desprecio del pensamiento propio y con la fuerza de insurrección.

BD/JJC



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200