El primer ampliado nacional de la fuerza política de Evo Morales se realizó en Lauca Ñ (trópico de Cochabamba), bastión del expresidente.
Brújula Digital|06|04|25|
El instrumento político Evo Pueblo definió este domingo en ampliado nacional invitar como candidato a la vicepresidencia del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé como compañero de Evo Morales Ayma.
El primer ampliado nacional de la fuerza política de Morales se realizó en Lauca Ñ (trópico de Cochabamba), fortín del expresidente que se encuentra inhabilitado por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional.
En diversas oportunidades, sin embargo, Rodríguez Veltzé ha rechazado participar en las elecciones.
“Quedé sorprendido por la gran cantidad de hermanos y hermanos, por lo menos calculamos cerca 1.500 compañeros (asistentes) del primer ampliado convocado con la nueva dirección junto al Pacto de Unidad y algunos dirigentes nacionales conocidos como Estado Mayor del Pueblo”, dijo Morales en una conferencia de prensa realizada esta noche.
La creación de Evo Pueblo fue definida el lunes pasado durante un congreso evista para refundar el instrumento político.
Entre los acuerdos conseguidos en el primer ampliado de la nueva tienda política se definió que la inscripción de los candidatos sea el 16 de mayo.
Morales ratificó que sus seguidores harán una "marcha pacífica" hacia el Tribunal Supremo Electoral.
Conclusiones del ampliado
En la conferencia de esta noche, el secretario político de Evo Pueblo, Gonzalo Choquehuanca, dio lectura a las principales conclusiones del documento emanado del ampliado.
El texto comienza con un considerando que identifica varios problemas por los que atraviesa el país, entre ellos la crisis económica causada por la escasez de dólares y combustible. Denuncia además persecución del Gobierno y menciona la “desinstitucionalización de los órganos del Estado” y la autoprórroga de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Primero. Se ratifica como único candidato a la Presidencia para las elecciones generales de agosto de la presente gestión a Evo Morales Ayma, “quien se encuentra legalmente habilitado”.
Segundo. Queda prohibida la participación de funcionarios públicos en reuniones de selección y definición de candidaturas. Se respetará a las autoridades electas y designadas que sean propuestas por consenso.
Tercero. Los asistentes al ampliado nacional sugirieron la postulación de Eduardo Rodríguez Veltzé como candidato a la Vicepresidencia.
Cuarto. La elección de candidatos deberá regirse por criterios de alternancia de género, equidad generacional, representación plurinacional, trayectoria política y sindical, capacidad de convocatoria, base social y formación profesional con conciencia social.
Quinto. Se mantienen vigentes todas las direcciones departamentales del instrumento político hasta la culminación de la campaña para las elecciones generales 2025.
Sexto. No se considerará a dirigentes o militantes que incurran en prebendas de cualquier tipo.
Séptimo. Los candidatos deben cumplir con la normativa legal vigente y lo previsto en el artículo 234 de nuestra Constitución Política del Estado en sus siete requisitos, adicionalmente presentar su certificado de no militancia en ninguna organización política.
Octavo. Se ratifica la decisión orgánica asumida en el congreso de refundación del instrumento político, realizado entre el 29 y el 31 de marzo en Villa Tunari, en el que se definió por unanimidad que el nombre de la organización sea Evo Pueblo.
Noveno. Si no se alcanzan consensos en algún departamento para definir las listas de candidatos, estas serán resueltas en reunión de la dirección nacional del instrumento político junto a sectores sociales del departamento, en Lauca Ñ.
Décimo. Se definió marchar hacia la ciudad de La Paz el 16 de mayo para acompañar la inscripción de los candidatos.
BD/JA