"No nos han enviado la agenda semanal, no hay convocatoria a sesión. Me parece que es una irresponsabilidad por parte del presidente de la Cámara de Diputados Omar Yujra", afirmó el diputado Alberto Astorga
Brújula Digital|05|03|25|
Legisladores de oposición criticaron al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, por no presentar la agenda semanal ni convocar a sesión para debatir proyectos de ley que garanticen las elecciones generales.
“No nos han enviado la agenda semanal, no hay convocatoria a sesión. Me parece que es una irresponsabilidad por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra. Ya le envié también una nota para que se trate lo más antes posible estos proyectos de ley para garantizar las elecciones generales, el TREP, el voto en el exterior”, indicó el diputado Alberto Astorga de Comunidad Ciudadana (CC).
Además, dijo que espera que el jueves o viernes se convoque la sesión correspondiente.
El 17 de febrero se llevó a cabo el “Tercer encuentro multipartidario e interinstitucional por la democracia”, en el cual los órganos Ejecutivo y Legislativo se comprometieron con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a ejecutar acciones para garantizar elecciones generales transparentes el 17 de agosto y el uso del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
El diputado de CC Alejandro Reyes denunció que Yujra carece de “autonomía” y capacidad de decisión. Además, subrayó que el paquete de leyes acordado con el TSE debe tratarse de inmediato.
“Omar Yujra no tiene autonomía ni capacidad de decisión ese paquete de leyes debe tratarse en lo inmediato porque tenemos el tiempo contado, y más aún si hay que pedir créditos específicos. Esa dilatación en los tiempos tiene una visión política”, afirmó.
Desde Creemos, el diputado Omar Rueda indicó que se espera que la agenda sea publicada esta tarde para garantizar la sesión plenaria.
“Vemos que tienen que avanzar este tema de las elecciones generales para garantizar que se lleven adelante el 17 de agosto. Vamos a esperar que salga el orden del día hoy en la tarde para que así garanticemos una sesión plenaria”, afirmó.
Otros puntos del acuerdo multipartidario
Algunos de los 15 puntos del acuerdo alcanzado en el encuentro multipartidario establecen que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe tratar una norma que garantice la independencia del TSE y aprobar un crédito de convenio de préstamos BB-C3. También se contempla una propuesta normativa remitida por el TSE sobre paridad y alternancia de género en binomios presidenciales.
Además, el acuerdo plantea modificar la Ley 044 para incluir al TSE en sus disposiciones antes de la convocatoria a elecciones generales y considerar el proyecto de ley de debate público obligatorio dentro del mismo plazo.
BD/AGT/JA