Brújula Digital|12|02|25|
Tras la emisión de un nuevo mandamiento de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, dentro de un proceso judicial por trata de personas con agravante, representantes evistas denunciaron este miércoles que el exmandatario tiene en su contra más de 10 juicios, los cuales, según dijeron, son parte de una “persecución política” que fue “confesada” por el exministro Iván Lima.
Abogados de Evo y el senador Leonardo Loza ofrecieron conferencias de prensa por separado, pero coincidieron en apuntar a una declaración que habría emitido Lima el lunes, en la que, según dijeron, confesó que el Gobierno logró su objetivo de perseguir a Morales e impedir que sea candidato presidencial.
Loza sostuvo que Lima, “de su propia boca, en sus propios términos”, confesó la persecución que hay en contra de Morales, ya que le habrían instaurado 14 procesos judiciales “sin sustento legal ni jurídico”.
La abogada Cecilia Urquieta afirmó, junto a otros juristas defensores de Morales, que el exmandatario tiene en su contra 12 juicios, entre ellos el instaurado en Tarija, por presunta trata de personas con agravante, luego de que habría tenido una hija con una menor de edad en 2016, cuando era presidente.
Por este proceso en Tarija, un juez emitió una nueva orden de aprehensión en contra de Morales, debido a que no se presentó a la audiencia cautelar y porque se rechazó los incidentes que presentó su defensa.
Morales permanece en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, desde octubre de 2024, cuando se conoció que había una orden de aprehensión en su contra. Sus bases instalaron vigilias para impedir que las fuerzas del orden puedan capturarlo.
Al respecto, Urquieta insistió en que este proceso es una persecución política porque, en su criterio. el expresidente estaría siendo juzgado dos veces por un mismo hecho y porque el caso debía estar radicado en Cochabamba y no en Tarija.
BD/JJC