cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 18/02/2024   09:06

Dos exfuncionarios del Segip son identificados y serán investigados por emitir documentos a narco brasileño

Máximo da Fonseca no presentó ningún requisito para obtener su cédula de identidad en el 2016

El narco brasileño, Máximo da Fonseca
Banner
Banner

Brújula Digital |18|02|24|

El director del Servicio Nacional de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz, Alpacino Mojica, informó que se identificó a dos exfuncionarios de la institución que emitieron la cédula de identidad y la licencia de conducir para el narcotraficante Lourival Máximo da Fonseca, que utilizaba el nombre falso de José de Jesús Souza.

Según Mojica, ambos extrabajadores serán investigados por la emisión de documentos para una persona que mintió en su identidad.

“Hay un operador que tiene flujo migratorio en Estados Unidos, pero se va a pedir los requerimientos para traerlo y que cumpla con las sanciones en Bolivia. Con respecto al otro operador, será la Fiscalía la que realice las citaciones para que esta persona explique porque el brasileño obtuve su licencia de conducir en el 2018, pese a que su cédula estaba observada”, dijo Mojica en conferencia de prensa.

Da Fonseca fue capturado el pasado jueves en un operativo que terminó en una balacera y que también se aprehendió a seis personas, entre ellos al capo brasileño que tenía sello rojo de Interpol.

Tras la aprehensión, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que Da Fonseca tenía varias identidades falsas en la región y que contaba con una en territorio nacional. Se llamaba José Jesús Souza y residía en la Chiquitanía. Fue capturado en San Ignacio de Velasco.

"Estamos coadyuvando con las investigaciones. Pero queremos informar que no hay ningún documento que se haya presentado para emitir esta cédula que fue en 2016, donde esta persona obtuvo una documentación de forma irregular", aseguró Mojica.

Señaló que para obtener la cédula de identidad, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos, pero que Da Fonseca no entregó ninguno de ellos.

"Hay 597 casos que están en investigación (por documentos falsos) y varios ya han parado en la cárcel de Palmasola. No solo es este caso del brasileño, hay otros como el de un expolicía, el de la reina de la cocaína que era una peruana y que tenía múltiples identidades, todo esto nos llama la atención. Son documentos que obtienen sin presentar requisitos o con certificados falsos o de otras personas", expresó el titular del Segip Santa Cruz.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300