cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 06/02/2024   06:00

Arcismo dice que no hay consenso para echar a prorrogados y CC anuncia que se definirá por voto

El diputado arcista Jerges Mercado dijo que la cesación de funciones de los prorrogados no está acordada. El diputado Carlos Alarcón dijo que el tema se definirá por votación cuando sea tratado en Diputados.

El pleno de la Cámara de DIputados trata aún las elecciones judiciales. Foto: APG
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |6|2|24|

El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerges Mercado, afirmó este lunes que no hay consenso para echar a los magistrados que se prorrogaron en diciembre de 2023. Sin embargo, su colega de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, anunció que el tema será definido mediante una votación en la Cámara de Diputados.

“Consenso sobre esas leyes no hay, por lo tanto, consenso sí existe en que se va a tratar (la cesación de funciones de los magistrados), no es que se va a aprobar, a diferencia del (ley) 144 que hay consenso en aprobarlo, así como hay consenso en aprobar los siete proyectos de ley económicos que siempre estuvieron trabando tanto la oposición externa e interna”, dijo Mercado a los periodistas.

La madrugada de este martes y después de casi diez horas continuas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la ley 144 de elecciones judiciales sin ninguna modificación, conforme al acuerdo de la comisión bicameral del viernes (2), y la norma pasó al Senado para su tratamiento en el curso de la presenta jornada.

El punto dos del Acuerdo de la Comisión Bicameral y Multipardaria señala que para garantizar la ley de elecciones judiciales 2024 refiere que los proyectos de ley 073/22-23 y 075/22-23 “serán tratados, por tiempo y materia, en la Cámara de Diputados en la sesión siguiente a la aprobación del Proyecto de Ley 144/2022-2023, y de al menos 4 de los Proyectos de Ley” vinculados a créditos para distintos proyectos.

Por otro lado, el diputado Carlos Alarcón (CC) afirmó este lunes que, dentro de la Comisión Bicameral y multipartidaria, cinco se seis delegados estaban de acuerdo en la cesación de funciones de los magistrados autoprorrogados, pero el legislador arcista Juan José Jáuregui se opuso a la decisión.

“Éramos seis delegados de las tres fuerzas políticas, cinco hemos estado de acuerdo con la cesación de funciones de los prorrogados y el diputado Jáuregui, que responde al Gobierno, estaba en desacuerdo. Entonces, en la 075 y 073 va a haber un arduo debate que al final va a tener que definirse con el voto. Ahí se definirá si cesan o no a los prorrogados y nosotros creemos que sí deberían hacerlo porque están causando un gran daño al país”, mencionó Alarcón antes de ingresar a la sesión del lunes.

El diputado de la oposición agregó que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) intentaron chantajear al país con la determinación que emitieron hace una semana, mismo que señalaba que la ALP no debía tratar la ley de las elecciones judiciales sin antes tratar su reconocimiento de prorrogados.

“Fíjense que la semana anterior nos manda una medida cautelar cuando el país estaba a punto de incendiarse y nos dicen que no traten la ley de convocatoria a elecciones judiciales si primero no tratan la validación de nuestra autoprórroga, entonces ese es un chantaje a Bolivia en el momento más difícil del país que necesita el esfuerzo de todos para pacificar al país y rencausar los carriles democráticos”, mencionó Alarcón.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300