cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 29/10/2023   17:31

Militares erradican plantaciones de coca en el Parque Nacional Amboró

Un total de 120 uniformados realizaron el trabajo en la jornada del domingo. Se encontró hojas de coca cosechadas y secando, además de una vagoneta. No se halló a personas

Plantación de coca dentro del Amboró (foto Parque Nacional y ANMI Amboró)
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |29|10|23|

Un grupo de militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ingresó este domingo al Parque Nacional Amboró para erradicar los cultivos ilegales de coca, encontrados hace días cuando guardaparques del lugar realizaban un recorrido para verificar el avance del incendio forestal en la zona.

“Hemos desplazado más de 120 efectivos, entre militares, policías y civiles, para ejecutar el trabajo de erradicación en esta región y en otras donde no está autorizada la plantación de hoja de coca”, declaró a la prensa el viceministro de Control Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

La incursión sorpresiva permitió descubrir una edificación rústica donde se observa, a través de las imágenes de Cadena A, una gran cantidad de hoja de coca cosechada que estaba secando, además de una vagoneta oscura, sin embargo, no fue hallado nadie.

La directora del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Amboró, Andreina Tolavi, denunció, el miércoles 25 de octubre, sobre el hallazgo de al menos 20 hectáreas de plantaciones ilegales de hoja de coca dentro de la zona protegida y pidió la inmediata incursión.

En conferencia de prensa en el municipio cruceño de Yapacaní, Mamani informó que en un sobrevuelo realizado en 2021, por el departamento de Santa Cruz, se identificó alrededor de 3.000 hectáreas de cultivos de coca, de éstos, 600 se encuentran en áreas protegidas o reservas forestales.

Con esos datos se planificó la incursión y se armaron ocho campamentos, con 400 efectivos militares para erradicar los cultivos en zonas no autorizadas.

Recordó que en 2020 se erradicaron 47 hectáreas de plantaciones ilegales de hoja de coca, en 2021 fueron 619 hectáreas, en 2022, más de mil y en lo que va del año, ya se erradicaron 870 hectáreas de cocales.

.

“Erradicamos y realizamos la reforestación cuidando siempre nuestras áreas protegidas, hoy se erradican cuatro hectáreas, la Ley general  de la Hoja de Coca es clara, existen zonas autorizadas para la producción y zonas no autorizadas, y es donde se realiza la erradicación forzosa como en este momento”, afirmó.

El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró es una de las 22 áreas protegidas nacionales de Bolivia, tiene una extensión de 636.000 hectáreas, donde se registraron  289 especies de mariposas, 109 de peces, 105 de reptiles, 820 de aves, 127 de mamíferos y casi 3.000 especies de flora.

El área forestal abarca cuatro provincias (Andrés Ibáñez, Florida, Manuel María Caballero e Ichilo) del departamento de Santa Cruz y nueve municipios (El Torno, Porongo, Samaipata, Mairana, Pampa Grande, Comarapa, Buena Vista, San Carlos y Yapacaní).

BD/WPS






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300